
Cualquier cosa puede ser interesante, eso depende de cada uno. Y en un acto de humildad en el que apenas me reconozco, bajaré un escalón más, y adoptaré todo aquello que me suene interesante, para moldearlo con mi intelecto, transmitirlo con mis dedos en pleno tecleteo, donde un sonido maquinal se transforma en fenomenal, y ahí es donde lo interesante empieza a sonar, y la música de la comunicación fluye y se expande, generando un baile vital del que todos formamos parte.
martes, 12 de agosto de 2025
El abismo de la verdad
Decía Schiller que en el abismo habita la verdad. Llevo años lanzándome al abismo, en busca de una verdad que se me escapa, pues siempre hay alguien, o algo, tal vez la rutina cosificadora y social que atonta el intelecto, que distrae y perturba, que me arranca del abismo y, por tanto, de alcanzar la verdad. Resulta todo un pelín contradictorio, pero así es la vida, como diría aquel. Respiramos sin saber por qué, sin darnos cuenta de todo lo que ocurre al hacerlo. Vivimos con una extraña sensación de inmortalidad generada por esos malos hábitos de imponer reglas estúpidas como no hablar de la muerte y, últimamente, ni de política ni religión. Una vez dijo alguien que Dios había muerto, hoy podemos asegurar que la Verdad se ha suicidado, no quiere vivir con gente tan estúpida como nosotros, por eso aceptamos cualquier falacia, creemos en seres invisibles todopoderosos que lo único que hacen es jodernos a pesar de ser un invención o precisamente por eso; nadamos en un mar de manipulación al que llamamos normalidad y la falsedad inunda nuestras vidas, en la información, en libros de historia, en la política diaria. Y no parece importarnos lo más mínimo. Pero sigo lanzándome al abismo, haciéndole el boca a boca a la verdad, intentando revivir aunque sólo sea el último suspiro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario