
Cualquier cosa puede ser interesante, eso depende de cada uno. Y en un acto de humildad en el que apenas me reconozco, bajaré un escalón más, y adoptaré todo aquello que me suene interesante, para moldearlo con mi intelecto, transmitirlo con mis dedos en pleno tecleteo, donde un sonido maquinal se transforma en fenomenal, y ahí es donde lo interesante empieza a sonar, y la música de la comunicación fluye y se expande, generando un baile vital del que todos formamos parte.
martes, 30 de abril de 2024
Él vino en un barco
Apareció un día en una ciudad costera. Llevaba unas botas muy estrafalarias, decía la gente, pero, si te fijabas bien, sólo eran un puñado de algas. Él vino en un barco con dos agujeros y tuvo que taparlos con sus piernas para llegar a buen puerto. Parecía flotar en todos los terrenos. Remaba con caricias y con besos tiernos. Anunciaba una revolución, decían los más viejos, la revolución del amor. Dejó una estela de abrazos, conoció a muchos marineros, plantó pequeños instantes de alegría que crecieron y se hicieron amistad con el tiempo. Su huella quedó en el recuerdo, su estampa permanece en la memoria y la estela, la amistad, los abrazos, los instantes de alegría giran como una noria o tal vez sea el timón del barco con el que vino, porque él vino en un barco, sí, y fue por ese camino, pero si allí no hay agua abuelo, no importa, él vino en un barco que era su destino y, como los magos de antaño, cambió todo lo que tocaba, nada volvió a ser lo mismo. Los colores, más intensos; el arte, más divino; y el amor se extendió como sus historias, de boca en boca, de puerto en puerto, de casa en casa, de generación en generación, porque él vino en un barco que surca los mares y también los cielos, que navega en corazones, deslizándose por ilusiones, asomándose en cualquier momento. Estad atentos, puede volver en cualquier momento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario