
Cualquier cosa puede ser interesante, eso depende de cada uno. Y en un acto de humildad en el que apenas me reconozco, bajaré un escalón más, y adoptaré todo aquello que me suene interesante, para moldearlo con mi intelecto, transmitirlo con mis dedos en pleno tecleteo, donde un sonido maquinal se transforma en fenomenal, y ahí es donde lo interesante empieza a sonar, y la música de la comunicación fluye y se expande, generando un baile vital del que todos formamos parte.
domingo, 6 de abril de 2025
El capitalismo es el verdadero cáncer
Si lo piensas bien, todos los males provienen del capitalismo. De quienes lo viven porque quieren, de quienes lo sufren porque no les queda más remedio, y de quienes lo anhelan porque están siendo captados por sus poderosas garras sin saberlo. Somos capaces de imaginar el fin del mundo, de hecho, somos unos auténticos maestros en distopías, tragedias, horrores y destrucciones de especies y planetas, pero nadie piensa en la desaparición del capitalismo; es algo inevitable, al parecer, siempre está ahí, el mismo sistema nos dice que es el aire que debemos respirar cuando no es así. Capitalismo, competir, ser imbécil, consumir sin criterio, dejarse manipular, desentenderse de la política, buscar utilidad y placer en vez de amor. Todo puede cambiar. Nada nos impide cooperar, disfrutar del arte -en todas partes-, amar, generar pequeñas alegrías que son la verdadera esencia de la vida. La revolución avanza y llega desde nuestro interior. Su motor es el amor y el amor no es una mercancia como pretende el capitalismo. Nos confunden con noticias falsas, con datos inventados, con mentiras desde los congresos y los púlpitos, con individualismos generados por la fatídica inteligencia artificial mal entendida. Y no, no hay otra vida, y el capitalismo nos quiere robar la única que tenemos y vendérsela al mejor postor. Abramos los ojos, extendamos los brazos al amor, seamos lo mejor de lo mejor.
Alegría pese a todo
Qué recuerdos tengo de la vida. Mi hermana mayor murió joven en un accidente, pero recuerdo sus sonrisas, sus grandes carcajadas, inconfundibles y contagiosas, la alegría que provocaba en su entierro incluso estando muerta, solo por el hecho de recordarla. La vida, como a todo el mundo, nos golpea bastante, pero en el fondo, en la superficie, en todas partes, la alegría perdura pese a todo. No podemos evitar muchos dolores que no están en nuestras manos, pero podemos suavizarlos, entenderlos y seguir disfrutando de las pequeñas alegrías, de las que tenemos enfrente y de las escondidas, de las que necesitan que escarvemos un poco, que pensemos, que seamos empáticos, que cooperemos y compartamos. Si fuera médico, sería lo primero que recetaría, la alegría pese a todo. Contra el cansancio, alegría; contra el fracaso social, alegría; contra la tristeza repentina, un buen amigo, una buena compañía y alegría. Y, aunque todo nos vaya bien aparentemente, muchas veces, no entendemos por qué, pero no acabamos de disfrutar de nuestros éxitos. Es ahí donde hemos de buscar alegría observando una flor, leyendo un poema, dando un paseo, imaginando el amor, recuperando ilusiones, si son las de niño, mucho mejor. El mundo necesita una revolución y el lema, muy bien podría ser, alegría pese a todo.
sábado, 5 de abril de 2025
Imagino felicidad
Pero no me la estoy inventando. La ilusión, la creación de mi imaginación, el instante espléndido del acto creativo cuando surge de mí, la ficción que se hace realidad, las líneas que aparecen de la nada y forman un párrafo, tus besos que llegan a mí a ráfagas y los míos que llueven sobre ti cuando yaces desnudo en la cama, cuando sientes el agua en la ducha, cuando el mar te impregna de sal tu hermosa piel aterciopelada. Imagino felicidad paseando contigo de la mano, sonriendo entre miradas furtivas, abrazados contemplando la nada. Y todo lo que imagino forma mi destino. Mi corazón, henchido de pequeñas alegrías amorosas, sale disparado a tu encuentro. Verte feliz me pone contento. Tu sonrisa me desnuda y me reconforta y me viste de dicha, nuestras pieles se rozan y salen chispas, arde el amor y te doy besos de frescor. Imagino felicidad cuando te pienso y puedo sentirte en esos momentos. Jamás creí que pudiera surgir el amor sin tocar, pero imaginé felicidad y se me ofreció el tacto a distancia a través de las palabras, y mi lengua dibuja en tus pezones la sonrisa de placer que ilumina tu cara mientras mis labios van plantando besos en todos tus poros como si fueras el campo de mis tesoros, y lo eres. Dejo unos besos en tu ombligo y les doy calor con mis dedos. Riego de abrazos tu cuerpo y colecciono tus gemidos para adornar mis recuerdos. Imagino felicidad cuando te miro y te pienso, cuando te siento y te beso, cuando todo lo que imagino ocurre dentro de mi cerebro. Y sé que tú puedes sentirlo, pues estas pequeñas alegrías imaginadas son nuestra realidad diaria.
viernes, 4 de abril de 2025
Somos la herida
En la naturaleza lo que más sangra son nuestras vidas. Somos la herida, la brecha, la enfermedad y la salud, el error y, a veces, la solución. La herida de amor que sana con amor. El arte de encontrarte en todas y en ninguna parte. ¿Y cómo es eso? El absurdo de la vida es estar buscando siempre fuera lo que tenemos en nuestro interior. Soy la herida que sangra por tenerte y llora cuando te tiene. Pero el amor me dice que siempre has estado conmigo, que la contradicción que vivo la alimenta mi ego, que deje de mirarme al ombligo. Y en esta isla que vivo que es a la vez la herida que soy puedo sentir el calor de tu amor como emerge desde mi interior. Y cuando dos heridas se juntan, se lamen a raudales, se sanan con besos y cariño y disfrutan como niños. En el juego del amor ganamos todos y la herida, se cierre o no, pasa a un segundo plano, pues vamos juntos de la mano disfrutando de nuestra compañía, absorbiendo en momentos de silencio, con diálogos de miradas, la profundidad del instante, y bailamos como dos gigantes, desnudos y abrazados, protegidos por el amor que nos damos. Somos la herida pero también la alegría. Y somos amor todos y cada uno de los días.
miércoles, 2 de abril de 2025
Pensamiento atrapado
Creemos dominar nuestros pensamientos pero, en mi caso, no es así. Son seres, si es que se puede denominarlos así, o entes libres. Más bien díría que son los pensamientos los que me tienen a mí y no yo a ellos. A veces se me ocurren ideas geniales que, si no las escribo, acaban perdiéndose, aunque creo que se esconden dentro de mi cabeza, siguen ahí, esperando, agazapadas, al acecho del momento idóneo. Libero mis pensamientos atrapados escribiéndolos. Al escribir deshago la red mental que los contiene y se abre una puerta al infinito, es como un parto, el pensamiento cobra vida. Y voy guardando los escritos, son mis niños. Con el tiempo los veré crecer o, tal vez, esos pensamientos atrapados que se liberaron, se queden en meros párrafos que no van a ninguna parte. Se me ocurre comparar a los pensamientos atrapados con el amor. Los pensamientos que libero al escribir y crecen son los amores que fructifican. Lleno las palabras de amor y amo en distancias cortas y largas, abrazando físicamente o solo con palabras, pero con la misma intensidad. De la misma forma que libero pensamientos atrapados, doy al amor alas para que surque mares y cielos y llegue a mis amigos que aún no puedo tocar con mis dedos. Pero los acaricio con el alma, deposito mis besos en la brisa que rozará sus bocas, me cuelo entre sus sábanas, entre sus ropas, entre los pliegues de su desnudez, en pechos y entrepiernas, voy dejando la firma de mis labios en pezones a diario, dejo el aroma de mi amor incubándose en poros y pelos, y cuando se despiertan mis amigos, sienten mis palabras actuando en sus cuerpos. Escribo para liberar al pensamiento y brota el amor entre líneas, espacios en blanco vuelan con el viento y se aposentan en pieles queridas curando todas las heridas y dando alegrías a seres que amo todos los días, cerca y en la lejanía.
martes, 1 de abril de 2025
¿Y si la vida...
... fuera solo enamorar? Pensad en las abejas, de flor en flor, haciendo sus cosas. Y nosotros, enamorándonos aquí y allá, de diferentes personas, de los amigos más encantadores, de cosas, de actividades, enamorándonos de las pequeñas cosas de la vida, una tras otra. ¿Puede haber algo más maravilloso? Nos salimos del sistema y nos enamoramos de otro, completamente nuevo. Ya no competimos, ahora cooperamos. Sonreímos y damos caricias y, cuando descansamos, nos besamos. Hacemos un mundo nuevo repleto de enamoramientos. Me enamoro de tu sonrisa, de tus cejas arqueadas, de tus muecas, de tu ombligo, qué maravilla de ombligo. Me enamoro en un abrazo y de tu lengua. Me enamoran tus silencios, tus miradas y todas tus tontadas. Me enamora como cantas, como bailas, ese ligero contoneo de caderas al afrontar la vida, el camino, el paseo. Me enamoran los pensamientos que habitas y los que suscitas. Me enamora el hecho de imaginarte, es como sentirte cerca, como la música, com el arte. ¿Y si la vida fuera un enorme beso gigante? Un contacto continuo, un abrazo calmante, una dicha perpetua el tenerte siempre delante: sonriendo, oliéndote, nuestros cuerpos entrelazados, nuestras almas bailando agarradas y el horizonte cantando. Y si la vida me enamora es desde que el mundo te me puso delante. Conocerte, sentirte, amarte, qué elegante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)