
Cualquier cosa puede ser interesante, eso depende de cada uno. Y en un acto de humildad en el que apenas me reconozco, bajaré un escalón más, y adoptaré todo aquello que me suene interesante, para moldearlo con mi intelecto, transmitirlo con mis dedos en pleno tecleteo, donde un sonido maquinal se transforma en fenomenal, y ahí es donde lo interesante empieza a sonar, y la música de la comunicación fluye y se expande, generando un baile vital del que todos formamos parte.
viernes, 28 de marzo de 2025
Amar y morir o puede que al contrario
Puede que filosofar sea aprender a morir pero amar es vivir para siempre. Son las dos caras de la moneda de mi existencia. El arte está presente en ambas. Porque el poeta filosofa y también ama. Y hay un hilo musical o banda sonora y un fondo pictórico. El arte se cuela por todas las grietas y, en todas ellas, amor y muerte cohabitan. La muerte es un final pero también un renacer; la palabra idónea sería tránsito. La vida es un cambio constante y los dos grandes cambios son el nacimiento y la muerte, entrada y salida de la vida, viaje o excursión existencial donde aprendemos a morir amando. Por eso hemos de aprender a descubrir las maravillas de las pequeñas cosas, los enigmas de lo cotidiano, la novedad de la repetición, el asombro que surge de la monotonía de la vida diaria. No podemos dejar que nada pase desapercibido porque la esencia está en todas partes y hay que libarla con delicadeza, tirar con cariño de ese pequeño hilo que aparece en lo frecuente y nos lleva a lo inesperado. Preguntarnos si tan solo es casualidad o producto de un destino imaginado por una experiencia que tuvimos al otro lado. Ese lado del que venimos y al que también vamos. Pero amando, siempre amando.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario