
Cualquier cosa puede ser interesante, eso depende de cada uno. Y en un acto de humildad en el que apenas me reconozco, bajaré un escalón más, y adoptaré todo aquello que me suene interesante, para moldearlo con mi intelecto, transmitirlo con mis dedos en pleno tecleteo, donde un sonido maquinal se transforma en fenomenal, y ahí es donde lo interesante empieza a sonar, y la música de la comunicación fluye y se expande, generando un baile vital del que todos formamos parte.
martes, 9 de septiembre de 2025
Donde se rompe en pedazos la certeza
Allí me encuentro, sosegadamente tranquilo, donde cualquier otro se tiraría de los pelos. La vida me sorprende a cada instante, con tonterías y con cosas importantes. Sí, donde la certeza se resquebraja, como esa pequeña planta que se abre camino en el asfalto, ahí surge mi duda con la alegría del recién llegado, que sonríe a lo monótono, a lo acostumbrado, pues para él todo es nuevo todavía, aún no se ha acomodado. Hay una duda que me embarga, otra me envuelve y otra me da lana, y aquí no ha pasado nada. Cualquiera podría decir que el mundo es como esta palangana donde sumerjo los pìes para activar mis dudas y volverlas del revés. Aquí donde la certeza fosilizada se encuentra en trocitos que semejan un puzzle que solo los tontos componen. Aquí, sí, aquí me encuentro, entre dos aguas, en el cielo, disperso, igual como estuve toda mi vida, sumergido en una duda burbujeante, que chisporrotea y me da alegrías a pesar de lo dura que a veces es la vida.
Sé que no fue un sueño
Estábamos en la cama haciendo todo lo que habíamos dicho que haríamos unos meses antes. La vida, por primera vez, parecía interminable. El futuro se transformó en un abanico de posibilidades y, tu cuerpo, en el único mundo habitable. Del río de tu lengua fui a parar a las islas de tus pezones donde se cumplieron todas mis ilusiones. Se avecina tormenta; tú tronabas con jadeos profundos mientras me refugiaba en tu ombligo. En unos pocos segundos chapoteaba como un niño mientras disfrutaba del paisaje de tu sonrisa. Salió el sol y fui recogiendo las flores de tus piernas con mis besos. Pequeños pajarillos salían de tus poros tocando sus violines al unísono mientras yo bailaba sobre tu piel. La danza me llevó hasta tus labios que se unieron a los míos y acoplamos nuestros ombligos y nos unimos en una fusión de placer jamás pensada. Nos descubríamos y era mucho mejor de lo que habíamos soñado. Me desperté bañado en tu sudor, con tu sabor en mi lengua. Sé que no fue un sueño. Tal vez la realidad se adelantó un momento y mi bigote seguía deslizándose por tu cuerpo.
viernes, 5 de septiembre de 2025
Recuerdo vivo
Mi cuerpo es el recuerdo vivo de un ser que ya no existe. En su memoria ha acumulado gestos, tanto maternos como paternos, conocimientos ancestrales duermen al fondo de su cuerpo, son los posos del recuerdo, los tuétanos del mundo moderno. Permanecen quietos y escondidos a pesar de todo lo que se mueve mi cuerpo. A veces creo que recuerdo cosas que no han pasado y solo es que aún no las ha vivido mi cuerpo, pero, al ser recuerdo, conoce todo lo que es antes de serlo. Mi cuerpo es sólo un recuerdo que alguien acaricia en su pensamiento, recuerdo vivo en el corazón de algunos muertos. Por eso, cuando camino con los ojos y el corazón bien abiertos, por eso, como soy un recuerdo, veo el rostro de mi madre en rostros ajenos, oigo frases de mi hermana, veo sus gestos caminando en otros cuerpos, la sonrisa de mi madre sale a mi encuentro y esto sólo es el día a día de un cuerpo que es un recuerdo. Cuando estoy en casa, a veces limpio la biblioteca, manoseo los libros, abro uno y se desparraman en mí un montón de besos polvorientos. Los limpio, los devuelvo a la vida y se pegan a mi cuerpo para adornar el recuerdo.
jueves, 4 de septiembre de 2025
Despierta Jorge
Tu amor no es real, nadie se lo cree. No se puede amar con esa sencillez. Será deseo, ficción, búsqueda de placer, lo que tú quieras, pero no amor. Despierta Jorge y deja de mojar las sábanas con tus lágrimas. El amor murió hace tiempo, la prisa le dió su última estocada. Despierta Jorge, ya no tienes edad para estos juegos. El romanticismo está podrido en el fondo del infierno. El amor ahora es político y la política es tan falsa como mi abrigo, como las marcas de moda, como la amistad digital, como la comida rápida y mi propia identidad. Despierta Jorge, despierta, nunca nadie te querrá. Un sudor frío perlaba mi frente, mi cara, completamente húmeda y salada, llena de oníricas lágrimas vertidas por la angustia de no poder despertar. Aún oía el eco reverberar: despierta Jorge, despierta. Nunca voy a despertar. Pienso seguir amando. No me importa nada más.
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Lo que se me dice
No creo que el mundo me esté diciendo nada, pero a la vez pienso que todo lo que me ha importado, todos los que me han querido me están susurrando lo mismo: ama, ama, ama. No esperes el momento idóneo porque no existe, el momento es ahora, así que ama. No decaigas porque tu amor no sea correspondido y ama. No hay imposibles para el amor, así que ama. Ama porque quien no ama no vive. Y este susurro que se repite genera una música en mi corazón y el amor corre por mis venas, hay un chisporroteo interior que me altera, que me alegra, que me hace sonreír mientras varias lágrimas surcan mis mejillas: ama, ama, ama. Oigo la misma música en el silencio de mi alma, me veo nacer, contemplo la sonrisa cansada de mi madre que me dice al oído: ama, ama, ama. Los múltiples errores de mi vida me miran a la cara y me chillan: ¡ama, ama, ama! Las veces que la vida me zarandeaba me decía ama, ama, ama. Y ahora, después de tanto tiempo, me doy cuenta de que es el único mensaje que vale la pena, el único que tiene sentido, la única verdad verdadera: ama, ama, ama.
martes, 2 de septiembre de 2025
¿Miedo a lo ingobernable?
Jamás. Lo tuve una vez como la mayoría lo siguen teniendo. Ese profundo miedo a lo ingobernable que es la muerte, por ejemplo. No tener miedo a la muerte no significa ser un temerario, al contrario, uno se vuelve más humilde al afrontar su impermanencia y se dedica a disfrutar en la vida de las cosas bellas: de las flores, de la naturaleza, de la amistad, de una siesta fundido en un abrazo, sin prisas y entre risas, disfrutando con un ser querido que te acaricia y es acariciado por ti. A veces pienso que lo ingobernable no existe, que alguien lo inventó para meternos miedo y que tuvo éxito, claro, ya que el miedo se ha extendido por el mundo. Pero yo imagino que soy capaz de achicar las distancias a través del amor, de desintegrar el miedo, de generar pasión donde antes sólo había aburrimiento. y mi imaginación cumple todos mis deseos, se transforma en realidad y puedo abrazar el amor en la distancia porque gobierno el tiempo y el espacio con ciertas palabras mágicas. Y no son palabras especiales, puede valer cualquier palabra, solo hay decirla con amor y que, la persona a la que se la digas, sienta ese amor esté dónde esté.
Descanso dominical
Aquí estoy en un domingo tranquilo madurando mi muerte, sintiéndome un rato en paz conmigo mismo, degustando la armonía de una mañana veraniega. La música me transporta a un más allá no tan lejano. Mi respiración es como el mar de mis veranos infantiles, sumida en un reposo calmo, usando el mínimo aire y el máximo amor. Ciertos lindos recuerdos pintan mis pensamientos y allí se mezclan algunos deseos, ciertos retos futuros, es como si el futuro se hubiera hecho recuerdo antes de hora, como el sueño de un muerto que cree que sigue vivo. La brisa artificial del ventilador me mantiene en este pensamiento casi dormido, que se mueve lento, que lo siento lento, veo la vida a cámara lenta, a pensamientos lentos pero constantes y agradables. Aparecen unos besos y unas sonrisas, el sonido de una máquina de escribir me acaricia, oigo voces que hace un tiempo me arrebató la muerte, pero sigue la calma. Todo es tranquilo y normal en este domingo.
lunes, 1 de septiembre de 2025
Camino descalzo
Dentro de ti. Paseo por el bosque de tus pensamientos. Hay unos árboles coloridos con pequeños frutos de amor que brillan a mi alrededor. Varían su forma, pero todos portan tu sabor y los voy probando, me los como a besos para sentirlos mejor. Camino descalzo dentro de ti para sentir tu calor. Y a la vez, estoy fuera contigo acariciándote el ombligo. Caricias sin fin para mi lindo amigo de elegante desnudez y hermosa tez. Caminan mis sentimientos contigo y mi piel junto a tu piel siente todo tu cariño y toda tu ternura y sueño despierto abrazado a ti. Me transformo en un beso interminable que recorre todo tu cuerpo, plantando la semilla del amor en tus poros con mis labios tiernos. La alegría baña nuestros cuerpos y el amor funde nuestras almas. Ya no hay nada incierto.
domingo, 31 de agosto de 2025
La grieta del bucle
Me costó encontrarla porque no creía estar en un bucle, pensaba que la vida era eso, trabajo, consumo, descanso, este último relativo, porque a veces se trataba de pequeños descansos durante el trabajo o de supuestos descansos donde seguía consumiendo. La lectura y la escritura me ayudaron bastante y también el amor que sentía aunque a veces fuera distante, de a poco, como a pequeños sorbos, pero seguía con vida, seguía latiendo en mi interior. La amistad fue brotando sin apenas darme cuenta aunque fuera en la distancia. Cuesta verla al principio, pues la relación interesada o el simple aburrimiento suelen tener el mismo comienzo. Pero luego se va haciendo constante, sincera, más patente, más cercana y descubres al amigo una mañana, en un viaje, alguien con el que llevas hablando años pero desde la distancia. Y te das cuenta de la realidad de sus palabras, de sus gestos, de que la relación no era fingida o interesada, de que verdaderamente te ama. Y el bucle se rompe ligeramente, aparece una grieta y se asoma la luz de la amistad y, una persona, en silencio, permanece a tu lado, sonriendo. Te abraza, sonríe, te escucha, comparte, y la grieta más se abre.
sábado, 30 de agosto de 2025
Hoy descubrí
Involuntariamente busco cierta grandeza. Debe de ser algo humano. Quiero ayudar a lo grande, enfrentarme a grandes problemas mundiales, al hambre, a las guerras, a los genocidios inexplicables. Pero cuando hago todo esto, me olvido de lo sencillo, de lo cercano. Puede que la política, que esta grandeza que busca lo humano, no sea más que una alfombra donde nos ocultamos. Pienso en el amor, en lo sencillo que es amar, pero en cómo siempre lo complicamos. Para amar al mundo hay que amar la soledad. Para sentir amor hay que sentir el dolor de su ausencia. Ni la felicidad ni las alegrías son constantes, pero el amor lo hace todo más llevadero. Involuntariamente buscaba cierta grandeza, ahora sé que lo maravilloso está en tu sonrisa, en verla aparecer después de que escuches mis palabras o sientas o sueñes mis caricias. Si puedo amarte sin haberte tocado nunca es porque ya estoy fundido contigo, mi amigo.
De carne y besos
Mi ser está hecho. Mi alma es una caricia interminable que te hago en mi pensamiento. Estoy en tu mirada, soy el brillo, cuando sueñas contemplando el horizonte. Soy la guinda de tu deseo y tú la esencia que me compone. Soy la lengua humedecida que saborea la sensibilidad de tu pezón; tú, mi pasión y, juntos, la costumbre extraña de nuestro amor. Creamos un universo exuberante de pasión, hecho de carne y besos, que no termina, que se transforma cada día, que evoluciona con cada nuevo beso que es la semilla de una hermosa flor. Ya hay campos enteros de nuestro amor, de maravilloso colorido llenos, deleitando al mundo y al sol. Y un beso para cada poro, un dulce estremecimiento acompaña a tu corazón que hace vibrar tu piel bailando con la mía, dándole su calor. Labios que a besos cuentan historias de nuestro increíble amor que surgió de una pequeña chispa y hoy es un universo de pasión.
viernes, 29 de agosto de 2025
Sombra que camina
¿Qué es la vida? La costumbre que atosiga, las risas que reportan alegría, el instante que tarda en llegar una caricia, el sentirla antes de que ocurra, el recordarla antes de que termine, el revivirla en soledad, soñarla, buscarla, sentirla de nuevo, disfrutar la eternidad que producen en mi piel las yemas de tus dedos. Soy la sombra que camina al encuentro de tu alma. Soy la sombra que te da besos de brisa, lentamente, con el arte que tiene la vida cuando se ama intensamente. Sombra que camina a tu vera en tus sueños incandescentes, que refresca tu calentura en tus momentos ardientes. Soy la sombra que, pegada a ti, camina por la vida con el gran honor de estar junto a ti, sintiendo tu presencia constantemente, sombra de tu corazón y de tu cuerpo, sombra de tus sentimientos, soy la sombra del amor que te ofrezco, soy el viento y el sol, y también la tormenta de sexo de puro amor porque soy tu sombra y te quiero.
martes, 26 de agosto de 2025
Jolgorio
Es pensar en ti mientras me acaricio lentamente. Jolgorio es dormir la siesta contigo, con tu pecho como almohada y acariciando con una mano tu pelo y con la otra tu ombligo. Es también escuchar música mientras te contemplo. Jolgorio es reírme contigo, caminar a tu lado, compartir el aire que respiro. Jolgorio es la vida desde que te conozco, desde que vi tu rostro, desde que amé tu cuerpo nada más verlo. Jolgorio es sentirte en mi corazón a cada instante. Es dejar que una lágrima entre en mi boca y percibir tu sabor, llenando de color mi vida. Es alegrarme de tu existencia y de la increíble coincidencia de habernos conocido en este mundo inmenso que, muchas veces, intenta masacrar el jolgorio. Tú eres mi jolgorio amor mío.
lunes, 25 de agosto de 2025
Las dos formas
Sólo veo dos formas de estar: contigo o sin ti. Y si tengo que estar sin ti, estaré pensándote y queriéndote, para que revolotees por mi cabeza y retoces en mi corazón. Entonces pienso que al quererte y al pensarte es como estar contigo, aunque falta tu cuerpo, tu presencia es latente, en mi corazón hallo tu ritmo. Y al tocarme a mí, te toco a ti, pues estás dentro de mí. Y en este vasto mundo todo se achica al tenerte dentro, no hay distancias, siento tu aliento como mío, y un universo se asoma por mi ombligo. Pienso en la lámpara de Aladino, froto mi ombligo pensando en el tuyo y me diluyo, me hago humo y entro por mi propio ombligo que es también el tuyo. Y tomo tu forma. Y volvemos a las dos formas del principio: tú y yo. Contigo o sin ti. Pero ahora soy yo siendo tú, así que aún estando sin ti estoy contigo. Somos las dos formas, o caras, de la misma moneda, somos del amor el universo, soy tu cariño y tú mi ternura. Soy tú para estar siempre contigo.
martes, 19 de agosto de 2025
Caminar
Caminar a tu lado. Seguir tus pasos. Atender a tu llamada. Escucharte. Oírte en mis pensamientos, tenerte tan cerca, tan cerca, que te tengo en mi corazón, libre, palpitándome. Camino contigo porque vivo pensándote. Cada paso que doy es una caricia tuya, por eso camino lento, disfrutando con todos mis sentidos y de toda tu presencia en mí. Caminar hacia ti y caminar contigo. Mis pensamientos comienzan todos en tu ombligo; mis sentimientos, en tu corazón. Tú habitas en todos mis sentidos, por eso me muevo contigo. Soy tu sueño y tú, el aire que respiro. Camino por el mundo de tu alma, por las constelaciones de tus sentidos, camino por tu placer y por todos y cada uno de tus guiños. Camino por los surcos de tu piel y descanso en cada uno de tus poros, donde voy dejando besos para que aumente tu tesoro. Camino contigo, camino en ti y camino contigo dentro de mí. Y es este caminar mi destino, que no es otro que el amor que construyo contigo, con cada paso, con cada sueño, con cada gozo que tengo cuando te pienso.
lunes, 18 de agosto de 2025
Cosas que pasan
La vida va pasando con intentos de amor infructuosos, incomprendidos y, a veces, hasta dolorosos. Con percances físicos debidos, primordialmente, al tiempo y al trabajo esclavo. Pero también hay unos pocos instantes creativos que me llevan al paraíso soñado pues, con la imaginación, revivo a los muertos, salto de una época a otra y me convierto en quien quiero. Y aunque estos instantes paren el tiempo y parezcan eternizarse, duran muy poco. Pero son los instantes que se graban en la piedra de la memoria, que perduran en los recuerdos bonitos que revivo cuando mi corazón solitario decide alegrarse por nada y recuerda uno de estos instantes. Lo maravilloso de la vida es que los momentos de alegría y felicidad que, aunque sean pocos, se pueden estirar en el tiempo a través de los recuerdos y volver a vivir una y otra vez mientras quitamos fuerza a todo lo malo que nos ha ocurrido, no olvidándolo completamente, para no volver a caer en los mismos errores, pero sí no reviviéndolos constantemente como si fueran una tortura inacabable. De todo se aprende y hoy nos reímos de lo que ayer nos hizo llorar.
Callejones infinitos
Parecen que no existen, que sea un término imposible, aunque es mucho más bonito que los callejones sin salida, que te encierran, que te agobian o, solamente, te hacen retroceder. En los callejones infinitos siempre avanzas auque a veces no te des cuenta. Este fin de semana me he encontrado en uno de ellos. Hace poco que terminé un libro de relatos y, a través de la autoedición, saqué unas copias en papel. Tenía ganas de irme de viaje a Madrid para acudir al teatro y he aprovechado unos días de fiesta en este puente de agosto. Todo esto courría en el mismo callejón infinito. Hace unos quince años aproximadamente hice mi primer viaje a Madrid con fines culturales. Durante el trabajo, y escuchando radio tres, pude conseguir unas invitaciones para unos conciertos de grupos europeos de Dinamarca, Noruega y algún país más. Durante el concierto conocí a una mujer y a su hijo y charlamos. El hijo se fue y seguí hablando con su madre. Daba la casualidad de que había sacado mi primer libro de relatos y le dije a esa mujer donde podía leer los tres primeros relatos y, tal vez, comprar el libro. Otra casualidad fue que ella también era de Zaragoza como yo. Pero volvamos al presente. Este fin de semana, en una de las cuatro veces que he ido al teatro, una mujer mayor se sentó a mi lado. Comenzamos a charlar de la obra que íbamos a ver, aproveché para decirle que acababa de sacar un libro de relatos, mi sexto libro ya, y la mujer me miraba asombrada. Entonces me dijo, tú eres de Zaragoza, ¿verdad?, cómo lo sabes, dije yo, porque hace años, en un concierto, em encontré con alguien de Zaragoza que había escrito su primer libro. ¡Era yo!, dije, lo sé, corroboró ella. Me compró el libro y comenzó a leer ya que todavía faltaban unos minutos para que comenzara la obra de teatro. Has mejorado bastante, me dijo. Ah, llegaste a leer mi primer libro, sí, me dijo, lo compré a través de internet. Yo no podía creérmelo, que en una ciudad de millones de habitantes me encontrara con la misma persona que, hace quince años, me había encontrado y visto por primera vez en un concierto al que fui invitado por la radio. Nos reímos mucho y quedamos para dentro de otros quince años, en cualquier evento cultural, concierto, cine, teatro, donde seguro nos volveremos a ver y donde, me aseguró ella, tu habrás escrito tu libro número veinte, por lo menos.
martes, 12 de agosto de 2025
El abismo de la verdad
Decía Schiller que en el abismo habita la verdad. Llevo años lanzándome al abismo, en busca de una verdad que se me escapa, pues siempre hay alguien, o algo, tal vez la rutina cosificadora y social que atonta el intelecto, que distrae y perturba, que me arranca del abismo y, por tanto, de alcanzar la verdad. Resulta todo un pelín contradictorio, pero así es la vida, como diría aquel. Respiramos sin saber por qué, sin darnos cuenta de todo lo que ocurre al hacerlo. Vivimos con una extraña sensación de inmortalidad generada por esos malos hábitos de imponer reglas estúpidas como no hablar de la muerte y, últimamente, ni de política ni religión. Una vez dijo alguien que Dios había muerto, hoy podemos asegurar que la Verdad se ha suicidado, no quiere vivir con gente tan estúpida como nosotros, por eso aceptamos cualquier falacia, creemos en seres invisibles todopoderosos que lo único que hacen es jodernos a pesar de ser un invención o precisamente por eso; nadamos en un mar de manipulación al que llamamos normalidad y la falsedad inunda nuestras vidas, en la información, en libros de historia, en la política diaria. Y no parece importarnos lo más mínimo. Pero sigo lanzándome al abismo, haciéndole el boca a boca a la verdad, intentando revivir aunque sólo sea el último suspiro.
domingo, 10 de agosto de 2025
Vapor de ti
Embriagado por el calor de este verano apabullante, que atonta pero no deja descansar, percibo un vapor con un colorido especial, llamativo. Un ligero cosquilleo aparece con el contacto y la alegría brota antes que el instante. Es vapor de ti. Un vapor que me envuelve y me desnuda para volverme a vestir con el amor que destila. Un vapor que inhalo para sentirte dentro, para tenerte tan cerca que los dos seamos el mismo cuerpo. Vapor que anula las distancias y disuelve el tiempo en una mirada del alma. Canto tus canciones con mis pasos y tu ritmo descansa en mi regazo. Vapor de ti al que me abrazo en silencio y como un niño, sigo jugando con tus volutas, sonriendo a tu amor vaporizado. Y mientras te respiro escribo todo lo que siento en el diario que mi corazón ha creado. Vapor de puro sentimiento, vapor de amor, vapor de ti y yo flotando, en esta nube de vapor que en volandas me lleva, como alfombra mágica, a las tierras de la alegría, donde lo cotidiano es genial y descubrimos el secreto de lo normal, la astucia de lo simple, la fantástica costumbre de lo fenomenal.
jueves, 7 de agosto de 2025
Llegar a nada
Me dijeron que nunca iba a llegar a nada. Y quién quiere llegar allí, pensé al principio. Y el mismo principio, con el tiempo, me dijo que yo allí ya estaba, que todo eran ilusiones, que todo termina en nada, justo aquí, donde estoy ahora, donde siempre estuve. Ay la nada, la nada está llena de cosas, de amor, de siestas, de retozar debajo de una higuera, de conversaciones auténticas, de pura vagancia. Me dijeron que nunca llegaría, pero siempre mentían, yo lo sabía. Hay personas que son pura envidia, que no toleran mi eterna sonrisa, que solo quieren verte de capa caída. Nunca llegarás. No, nunca, porque siempre estuve.
Ventana cerrada al infinito
Mi corazón era una ventana al infinito, y tú la has abierto. Tu sonrisa me transporta a la niñez donde todo era posible, donde seguro nos imaginamos jugando muchas veces, en muchos mundos. Por eso ahora lo recuerdo con la nitidez del sentimiento puro. Te amo desde siempre, desde antes de nacer. Tus ojos, esa mirada que desnuda mi alma, han abierto la ventana cerrada al infinito de mi corazón. Y yo he descubierto en tu ombligo tu ventana. Me zambullo en él, entro en tu mundo, en el espacio de tu ser. Te buceo con tiernas brazadas, te acaricio por dentro, me dejo llevar por tu interna fluidez y le canto nanas a tu alma, hago una siesta en el interior de tu corazón que me bombea. Palpito con tu palpitar, vivo tu ritmo, bailo en ti, soy tú mismo, te experimento, te siento y te amo siendo tú. La ventana cerrada al infinito ha cedido. Salgo por tu ombligo, te abrazo. Eres mi amor infinito.
miércoles, 6 de agosto de 2025
Las pruebas
La vida o quién sea nunca me manda una prueba sola, vienen en grupo. La paz interior es sometida a prueba. La sonrisa acostumbrada para afrontar la rutina, también. Aparecen remolinos de energía perturbadora que alteran todas las facetas de mi vida. El amor es puesto a prueba, la paciencia, la forma de responder ante los percances que no entiendo. Todo esto ocurre en un pequeño lapso de tiempo. Acepto las críticas aunque no tengan sentido, me muerdo la lengua, contengo mi ira, sonrío, no hay ningún sentido que buscar. El odio ajeno me honra y gratifica. No soy como ellos y, por eso, no puedo responder de la misma forma. Acepto y asumo las impertinencias en el trabajo provenientes de personas que se autodenominan compañeros. Huyo del falso amor sin resentimientos. Y, en medio de esta tormenta, surgen cosas bellas. Personas que me quieren, a las que les importa mi vida, personas que valoran mi escritura y, sobre todo, mi amistad; almas que me devuelven la paz que otros me intentan arrebatar. Las pruebas son duras pero vale la pena superarlas con éxito. Y con una danza alegre voy saltando y esquivando todos los escollos, inhalando el amor que está en el aire, sonriendo a la vida absurda, generando un sentido válido en todos los campos de mi existencia. Las pruebas vienen en manada, pero mi amor se asienta más y mejor al superarlas.
miércoles, 23 de julio de 2025
Es el amor
El envoltoiro que me puso el destino. Es el amor soñar que comía rica fruta entre tus nalgas. Es el amor construir una enciclopedia con todas y cada una de tus sonrisas y, también, lamer tus lágrimas cuando tienes pesadillas. He imaginado cientos de veces que te tenía en mis brazos y lo he memorizado. También he hecho un álbum de recuerdos con todo lo imaginado, pues lo he vivido contigo, lo he soñado despierto y dormido y, sinceramente, puedo afirmar con rotundidad que te he acariciado, que me he deslizado por tu ombligo como si fuera el tobogán de un niño. Es el amor crear mi realidad contigo, dejar, con todo el cariño, millones de besos en tus pezones lindos y guardar el resto en el hueco de ombligo. Ahí está mi tesoro, en el centro de ti. Saco unos besos y lo estampo en tu cuello, y uno bien largo y sincero en tus labios mientras te acaricio por entero disfrutando tus delicias con todos y cada uno de mis dedos. Es el amor pensarte a cada instante, desnudarte con los ojos y vestirte con los labios, escribir en tu piel con mis besos la historia más alucinante, donde somos los protagonistas y hay un título colorido y brillante que dice 'Es el amor' y estar a tu lado hace la vida excitante.
miércoles, 16 de julio de 2025
Lo que de divino hay en nosotros
Cuesta descubrirlo. Siempre creemos que las divinidades no están al alcance de la mano. Miramos al cielo, donde suponemos que habitan en todo su esplendor e invisibilidad. Pero cierta parte de la divinidad ha trascendido, hemos heredado lo divino sin saberlo. A veces me descubro intuyendo el futuro, adelantando acontecimientos de forma inesperada, como haciendo una broma, diciéndome a mí mismo 'te imaginas que..' y sucede. Parece un poder que no puedes controlar sino todo sería muy fácil pero, con el tiempo y algo de paciencia, voy manejando la habilidad de forma natural, aprendiendo divinamente. Lo divino está cuando uno regala sonrisas a desconocidos que necesitan volver a creer en la vida, uno no sabe por qué, pero sonríe, y esa sonrisa se transforma en una bendición, produce una catarsis, los ojos brillan, hay una pequeña conexión y, durante unos segundos, tal vez sólo décimas, salimos de nuestros cuerpos y nos vemos formando el absoluto, el uno, siendo amor, para luego volver a caminar con una mirada distinta, habiendo crecido, habiendo vivido de la mejor manera posible, sintiendo lo que de divno hay en nosotros.
martes, 15 de julio de 2025
Quien no espera nada
A quien no espera nada nadie le defrauda. Aceptar lo que viene, intentar cambiarlo si se puede y es necesario, asumirlo cuanto antes cuando no podemos hacer nada. Esto, aparentemente tan sencillo, es la meta de todo ser humano salpicado por cierta sabiduría. Cuando se espera demasiado se sufre demasiado. Por eso asumo lo inevitable cuanto antes. Procuro no hacerme muchas ilusiones para que el amor que intento vivir perdure en el tiempo. Dicen que el amor no muere, que es eterno, los que morimos somos nosotros, aunque podemos permanecer en el amor de otros. A veces pienso que el amor que siento es el mismo que han sentido en el pasado otros, de alguna manera, se trataría de un amor reciclado. Por eso siento el amor de mi madre en otras personas, el amor de cuando era niño vuelve también en la edad adulta para abrirme los ojos, para decirme que no espere nada y que lo ame todo. Que no deje que una mala respuesta, una falta de atención, que un desinterés repentino hacia mí haga cambiar mi destino. No espero nada, pero en lo referente al amor, sigo queriéndolo todo.
domingo, 13 de julio de 2025
Mi nombre es verso
Soy un habitante del planeta, persona del universo, ser de MundoPoema. Verso de carne que rima con beso de alma. Caricia soñada retroalimentada por mis palabras, surca por el aire donde respirabas, por donde respiras ahora. Por eso me piensas incluso en la distancia, pues sientes mi tacto desde tus entrañas. Y no te extrañas de este amor inmerso en cada una de las palabras que pronuncias y pronunciarás, en cada uno de tus sueños de libertad. Soy el verso que da gusto a tus labios, que se desliza por tus recovecos y chapotea en tu ombligo en los momentos placenteros. Soy tu jadeo más gozoso, soy la masturbación sorprendida, su sonrojo, el placer de esos pequeños riesgos, la obscenidad de tus pensamientos, soy tu mano acariciándote el sexo. Mi nombre es verso y se escribe con cada uno de tus besos.
Suave es la tarde
En un escenario de domingo solitario. Tchaikovsky ameniza los oídos y el alma, y unas lecturas hacen que viva una soledad muy bien acompañada. Entre las líneas que voy leyendo se van asomando recuerdos, emergiendo de las profundidades de la memoria, como tomando aire después de un chapuzón veraniego. Suave es la tarde donde el ventilador hace vibrar mis pelos, yo observo su baile como un abuelo en las fiestas del pueblo. Dejo que la tarde guíe mis anhelos y miro por las estanterías, agarro un libro, leo un párrafo, luego otro y leo un cuento. Tomo café con hielo y una poesía se cuela entre mis dedos. Siento un ligero cosquilleo al deslizarse los versos que, de repente, emprenden el vuelo. Mis labios se arquean. La vida parece un caramelo y la abro despacio, deleitándome, sin prisas, con la misma suavidad que la tarde en la que me encuentro.
viernes, 11 de julio de 2025
Lo que no se cuenta
No existe. Por eso siempre queremos contarlo todo. El ser humano necesita desfogarse, explicar sus traumas; así nos lo han enseñado. Pero si supiéramos que no contándolos, todos esos traumas dejarían de existir, no los contaríamos; pero no lo sabemos. De la misma forma que lo que no se cuenta no existe, todo lo que se cuenta empieza a existir. Y esto es lo que verdaderamente me interesa. Porque podemos contar un mundo maravilloso, lleno de amor, sin prisas, sin atascos, con problemas livianos como qué libro leo ahora o qué música voy a escuchar. Por eso cuento que mi vida ha cambiado al tener al amor como motor, como centro, como esencia de todas las cosas. Por eso puedo tener amigos a los que no he visto nunca a dos pasos de mí y amarlos. Porque cuento la maravilla de mi existencia, porque construyo mi realidad con arte, amor y paciencia. Habito una nebulosa poética, me traslado en un verso invisible y, sin apenas darme cuenta, la rima de un pareado me transporta a tu lado. Cuento que en tu mirada me doy chapuzones, que en tu sonrisa me pierdo para encontrarme, cuento que te pienso a cada instante, por eso el amor que te siento es tan penetrante. Imagino muchas cosas y las mejores las cuento para que existan, para que perduren en un mundo sin tiempo, en nuestro mundo sempiterno. Cuento que te amo porque es cierto, porque el amor no es el centro de mi universo sino el universo entero.
lunes, 7 de julio de 2025
El existir
No estaba previsto. Ni el mío ni el de nadie. Somos una casualidad con un discurso inmortal y eterno que nos hace sentir mejor. Voluntaria e involuntariamente nos untamos de importancia en un mundo donde la mayoría de especies que lo habitan son mejores que la nuestra, pero nosotros hemos inventado el autoengaño para proteger nuestra fragilidad. Creamos diferencias inexistentes sólo para eliminar a parte de nuestra especie. Cualquier pequeña diferencia es buena para crear hostilidad, odio y todo lo que contribuya a un enfrentamiento obligado para hacernos sentir mejor que el de al lado. Construimos discursos y relatos que avalen nuestra postura, fabricamos políticas de la nada, avanzamos a nuestra destrucción creada por nosotros mismos. Y mientras ocurre todo esto tenemos que vivir, enfrentarnos al día a día que, para la mayoría, supone una lucha constante que el sistema procura disfrazar de mil maneras, haciéndonos creer que conseguir más dinero solucionará nuestros problemas. Muchos sabemos que no es así, que el dinero contribuye a generar otros problemas, pero el autoengaño hace que nos abotarguemos inconscientemente de manera voluntaria y vayamos fluyendo con la situación común del momento sin hacer absolutamente nada para que cambien las cosas. ¿Qué podríamos cambiar?, nos decimos en privado. A las protestas les han inoculado miedo. Hacer huelga está mal visto, protestar constantemente te transforma en un pesado social, en un antisistema que molesta al resto. Al final todos somos muy parecidos en lo esencial aunque todos pretendemos ser distintos.
sábado, 5 de julio de 2025
El viejo exterior
Camina lentamente porque no le queda más remedio. Muchas veces no se reconoce en el espejo y otras sólo ve un recuerdo. El tiempo es un viento que bromea con nosotros, que juega con las hojas secas a derribar nuestro cuerpo. Abre un libro y lee, pero en seguida se cansa. Enciende la radio y, a los pocos minutos, se queda dormido. Se levanta entumecido, renqueante, con movimientos sin sentido. Juega a ordenar el mundo, come un poco, como un pequeño ratoncito. Parte de la comida se queda en la mesa, otra en el suelo y algunas migas en su ropa que, cuando se dé cuenta, se las comerá una a una, y siempre es luego. Ay, cada día me gusta menos este juego, se dice. Olvido las reglas, todo se hace más lento, pierdo el hilo, no sé a dónde voy ni de dónde vengo. Abre la ventana y entra un aire que envuelve su cuerpo. Se siente a gusto, feliz, sus pelos vibran atrapados entre arrugas y pliegues que ha dibujado el tiempo. Quién inventó este juego. Un niño no, fue un dios enfermo. Sentado desnudo en la mecedora que heredó de su abuela sonríe con el balanceo al recordar el nombre del maldito juego: el viejo exterior. Carcajea un rato, chupa un caramelo, se queda dormido, haciendo babas para el puto juego.
Inmensa gota
El mundo que habito es una inmensa gota donde mi alma flota y descubre caminos nuevos y, a veces, también viejos pero olvidados, pasados por alto por cuestiones ignotas. Y esta gota que fluctúa, en la que estoy inmerso, en la que me zambullo con un puñado de versos, en la que sueño y construyo nuestro amor y mi piel busca tus dedos, en donde a veces no duermo a pesar del cansancio eterno, de lo agotado que es vivir siempre en un pequeño infierno. Pongo luz a la gota oscura, añado brillo, doy colorido como un niño a su dibujo creativo, que es su mundo como el mío la gota, inmensa gota, que a ratos se expande y a ratos me agarrota. Inmensa gota que en volandas me llevas, que sacudes mi alegría, que provocas mi tristeza, déjame un rato tranquilo, que medite debajo de un par de higos, a la sombra de su higuera donde fabrico una siesta. Y durante el sueño una inmensa gota nueva donde yacemos tú y yo, desnudos, cándidos y tiernos, jugando a la vera de un río tan transparente como nuestros corazones. Y en esta inmensa gota nueva fabricada con el producto de nuestras ilusiones, hacemos el amor con sonrisas, nos vestinos de caricias, imaginamos nuestra vida entre bombones de besos y chapuzones alegres. Dejamos que nuestros ojos conversen, que canten nuestros dedos en nuestras pieles, intercambiamos mieles y el sueño no termina en esta inmensa gota nueva porque nuestro amor la eterniza.
miércoles, 2 de julio de 2025
Un día cualquiera
Hoy puede ser un día hermoso. Aunque el mundo se empeña en que no lo sea, la maravilla acecha mi entorno. Hoy es un día maravilloso porque me he dado cuenta de que sigo amándote, de que el amor no termina. No importa la distancia a la que estés ni la vida que lleves. No importa que el destino nos mantenga separados porque hoy he conocido a varios hados que a mi oído me han susurrado que hoy es un día maravilloso y el amor te ha traído a mi lado. Tu caricia me envuelve, tu sonrisa se ha dibujado en mi corazón, tu fragancia ha entrado en mi interior. Qué tiene este día, un día cualquiera, un día que besaré tu sonrisa que me espera. Hoy es un día hermoso porque sigo amándote aunque no te lo diga a cada instante. Sé que tú lo sabes. Nuestro amor crece como el amor a las amistades, lentamente pero con fuerza. Y este amor guía a mi corazón, incita a mi cuerpo a buscarte en esta tierra, a seguir acercándome a ti, sea como sea. Por eso estoy aquí, en MundoPoema, sintiendo tu amor como si estuvieras a mi vera, saboreando todas tus maravillas, las imaginadas y las verdaderas. Desde este mundo construyo el amor que a ti me acerca y, cuando menos te lo esperes, un día cualquiera, mis labios sobre tus labios besarán tu vida entera.
jueves, 19 de junio de 2025
Deseo eterno
Pienso en ti como la entraña amistosa, el tuétano amigable, formas parte de mí pero no dejas nunca de sorprenderme, y yo mismo me sorprendo sumido en este deseo eterno. No te alcanzo, pero te siento; no te busco, pero siempre te encuentro. Estás en mi sonrisa, estás en mi cuerpo, estás en mi sexo. Deambulas por mis pensamientos y en mi imaginación tienes un pequeña casa taller donde disfrutamos lo inimaginable con nuestras creaciones. El deseo impetuoso se ha transformado en un deseo con calma. Sueño con silencios a tu lado, conversaciones de miradas y de tacto, intercambio de besos pensados, deseando crear nuevos besos que componen el poema de nuestros labios. El deseo eterno ni se apaga ni se enciende, permanece todo el rato, como la esencia, como el aire que respiramos. El deseo nunca saciado que mantiene nuestro interés intacto y el amor se expande con todo lo imaginado. No hay un final, no para nosotros. Tú serás color y yo seré tu canto, seremos luz, sol de un universo versificado, beso de verso en un poema aún no creado, materia oscura que entre las líneas va jugando, atravesándolas, creando espacios para este deseo eterno que nos mantiene, de alguna manera, intactos y, a la vez, felizmente acariciados.
domingo, 25 de mayo de 2025
Carne enamorada
Me gustaría tener alma, que el concepto de espíritu fuera verdadero. Me gustarían tantas cosas de las que dudo tan a menudo. Sólo sé que soy carne enamorada. Sentimiento profundo de un amor inoportuno. Amo la vida que se me escapa. Amo a los muertos que se fueron y cada una de mis etapas. Amo a personas que quizás nunca lo sabrán, que interpretan mi amor como otra cosa. Amo las relaciones, los encuentros fortuitos, las casualidades alegres, las sorpresas del destino. Soy carne enamorada en el supermercado de la vida. Y si me tocas salen chispas de alegría de esa vibración de amor que me envuelve todo el día. Carne enamorada de persona incomprendida que va dando tumbos por la vida y que, en medio del dolor, sonríe con una flor y, en el centro de la alegría, llora por otras vidas, por instantes que se fueron, por oportunidades perdidas. Pero sigue el enamoramiento en toda mi carne, cada vez más intenso. No hay ansiedad sino paz, una alegría constante con regusto a placer intenso. Carne enamorada que busca el roce de una amistad lejana, que desliza caricias con cada mirada y, en sus pensamientos, hay burbujas de besos que estallan con sus palabras.
viernes, 23 de mayo de 2025
Néctar de la tierra
Que has venido a encontrarme. Me descubriste cuando chapoteaba en el caos, en el charco de una vida perdida, y me zarandeaste. De todo volví a dudar pero volví a crear. Néctar de la tierra, amor universal que insuflas la razón de la existencia, la alegría de sentir tu presencia en mi corazón que se expande al probar tu amistad. Néctar de la tierra eres tú, cariño. Y ahora descubro que la esencia está en la paciencia, que el amor se crea y se disfruta, que es como saborear una fruta jugosa, que rebosa placer a cada bocado y por eso, néctar de la tierra, estoy a tu lado cuando te pienso, y cuando respiro te siento, y cuando creo noto tus besos animando mi alma, saboreando mi cuerpo. Néctar de la tierra que lames mi rostro cuando sonrío y cuando lloro, mi espíritu se llena de ti, mi tesoro. Néctar de la tierra eres lo que corre por mis venas, estás en el aire y en las ideas y, si nací contigo, es, porque en otra vida, tal vez, también fui tierra.
domingo, 18 de mayo de 2025
Verdades inventadas
Dicen que la realidad lleva poco tiempo entre nosotros, que la vamos construyendo poco a poco. Así que la realidad debe ser como un amor de fantasía, como esa foto de la que te enamoras y empiezas a construir una historia y a ver lo que sólo tú puedes ver: tu realidad. Ocurre como cuando jugabas de niño, que todo podía cambiar a tu antojo, que podías hacer grandes viajes en un sitio muy reducido sin ni siquiera estar leyendo. Así que despiertas a ese niño que hay en tu interior, la primera gran verdad inventada y una de las más bonitas, y comienzas a construir el mundo como en un juego en el patio del colegio, igual que cuando disfrutabas del recreo cuando fuiste niño verdadero, lugar de mil y una fantasías y, a veces, también de algún error de sistema. Y en este mundo monótono de trabajar para vivir, en la calle gris de la rutina asoma un rayo multicolor de esperanza en la sonrisa que provocan las verdades inventadas. El amor no tiene fronteras, te susurra el niño interior, y comienzas a sentirte mejor. Puede que sea el karma devolviéndote la pelota, otra verdad inventada y tergiversada en múltiples conversaciones de bar entre almas modernas achispadas por diversas sustancias, donde conviven los descreídos con las nuevas y más sofisticadas creencias de la última hornada. Y no sabes por qué, pero le dices a tu niño interior que el amor duele, vaya si duele, pero vale muchísimo la pena, tal vez sea el sentido de la vida y no hay karma que interfiera. Piensas, durante un instante, que tu mundo amoroso imaginado cobra vida, sientes que puede ser posible y notas en tu interior como burbujea la alegría.
domingo, 11 de mayo de 2025
De camino hacia ti
Cuando creemos que la vida ha sido invadida por la monotonía, que no nos está diciendo nada, en realidad, nos está pidiendo calma, nos está dando tiempo para meditar el camino, a su manera, nos dice que los sueños deben continuar. Y ahí sigo, de camino hacia ti; cada vez que te pienso es un paso que doy, cada vez que te siento puedo visualizar el camino recorrido y ver el sueño como una realidad, como la meta de mi destino, como el auténtico sentido. De camino hacia ti va mi corazón con un ritmo alegre y tranquilo, lleno de la paz que me da amarte y del cariño que aprendí de niño de la mejor maestra en este arte: mi madre. De camino hacia ti voy creando un mundo de amor nuevo, haciendo realidad los sueños, sintiendo las caricias que me invento, los besos que imagino y tu tacto de ángel bueno. Percibo tu aroma divino cuando sueño mi destino de camino hacia ti. Y a todas horas recorro este camino, despierto y dormido, la pausa y la actividad, las lecturas y el meditar, todo me lleva hacia ti y casi te puedo tocar.
sábado, 10 de mayo de 2025
Soy lo que aún no soy
Soy el amor que creo. Primero lo imaginé, intenté soñar su forma. Luego te descubrí, un día, sin querer, supe que ese brillo de tus ojos, esa sonrisa que se dibujaba en tu rostro, eran el primer atisbo de la forma soñada, del amor imaginado. Por eso soy lo que aún no soy, porque soy el amor que estoy creando para dártelo en cuanto tenga oportunidad, soy el amor cuántico, la esencia de amor en el hiperespacio. Y sé que la oportunidad es ahora, pero también sé que este amor está construido de pasado que, tal vez, venga de un futuro muy lejano pues es un amor que no se entiende, un amor que tiende puentes invisibles en el espacio, que achica distancias, un amor que estoy labrando con la semilla de mi tacto, con la caricia que crece hasta llenar tu espacio pero que desde ya te está tocando. Soy la persona que miras cuando alcanzas el orgasmo, soy la alegría que sientes en un día de diario, ese instante de placer cotidiano, soy el pensamiento agradable que te distrae cuando estás meditando. La brisa que te desnuda, la lluvia que te humedece, el sol que te está calentando. Soy el aroma que te envuelve cuando estás disfrutando, la ducha que te refresca, ese beso maravilloso con el que anoche estuviste soñando y ahora recuerdas y se te humedecen los labios. Soy la prueba de que la revolución del amor está llegando.
jueves, 8 de mayo de 2025
Estoy aquí para ti
Caminé por la senda del descubrimiento. Adquirí conocimientos y disfruté del placer intenso. Anduve por el camino de la vida en busca de sentido. Tropecé con el absurdo que me hizo sentir incomprendido, que provocó mi llanto y mi risa. Partí mi camisa, rasgué mi alma, caí tendido al suelo de la nada y una caricia me dijo en silencio que tuviera calma. En el amor hallé todo: el descubrimiento, el sentido, la esperanza. Fui recopilando todo el saber de la ternura, la teoría y la práctica. Esa mirada materna que acaricia con su brillo, ese abrazo amistoso que da un calor beneficioso, ese gesto de quien sea que te incita a ser amable. Me crucé en tu vida, o tú en la mía, te descubrí en la vorágine y supe desde el primer instante que iba amarte. Estoy aquí para ti, la única forma de realizarme es amándote. He estudiado durante años la forma de acariciarte, he soñado mil maneras de abrazarte, he imaginado los besos que iba a darte. He vivido pensándote y sí, estoy aquí para ti, para ofrecerte mi amor, estés aquí, a mi lado. o en cualquier parte.
domingo, 4 de mayo de 2025
La belleza persiste
A veces, a simple vista, no está muy claro qué es bello y qué no. Con las personas pasa muy a menudo. A medida que vas conociendo a alguien y descubres su ternura, su amabilidad, su interés por ti, su forma de escuchar y de hablar, hay cierta luz invisible que ilumina esa belleza que, anteriormente, pasaba desapercibida. Las mentiras, las falsedades, las apariencias, todas son diluidas por el tiempo, duran lo que dura su efervescencia. Pero la belleza persiste en el tiempo, dura. No importa que el tiempo llene de arrugas lo bello pues lo bello, aún transformado, sigue siendo bello. La belleza es ese niño interno que nunca muere, es la ternura de una madre, la sensibilidad de esa persona especial que el mundo te ha puesto delante y, sin saber por qué, se ha generado una amistad, un amor que crece sin explicación aparente, pero que se construye con esfuerzo y dedicación. Lo bello del amor es que aparece porque sí, pero permanece con nuestra colaboración, porque amamos lo bello, y la belleza está en esas curvas que a otros pasan desapercibidas, en esas sonrisas cotidianas momentáneas que entran por nuestros ojos y alegran nuestros corazones, la belleza del saludo y las palabras atentas y llenas de cariño, el interés y el amor del amigo que quiere saber de ti, que te lleva en el corazón y tú puedes sentirlo en cualquiera de sus actos, en el trato, en el mimo con que te habla, en las caricias que provocan en ti cada una de sus palabras. la belleza está en los actos, en los seres, en el aire, la belleza va fluctuando por donde el amor va caminando y persiste porque, aunque esté tiempo sin verte, te sigo amando, imaginando tus sonrisas, viviendo la belleza que vas transportando por la vida.
jueves, 1 de mayo de 2025
Conexiones
Dicen que el amor y la política no deben mezclarse, que habitan compartimentos estancos, pero creo que se equivocan. Hoy amar es de lo más político que hay porque el amor es revolucionario y estamos en tiempos de revolución. Y ocurre como con las guerras, ya no son mundiales aunque ocurran en cualquier parte, las revoluciones son, casi casi, individuales. Al capitalismo se le vence amando. En esas pequeñas luchas diarias contra quienes pretenden transformarlo todo en mercado, en producción, en utilidad, hasta el arte, aparece el amor para zarandearlo todo. Amor propio para empezar. Amor por la lucha de clases porque, aunque nos cuentan que ya no se lleva, que pasó a la historia, nos engañan desde una clase que no es la nuestra. Usando artimañas infiltradas en corrientes ideológicas, en programas televisivos aparentemente inofensivos pero que son bombas de relojería que se construyen cada día en el interior de los telespectadores, en sus cabezas abotargadas por pequeños placeres, por entretenimiento y por informaciones constantes que juegan al despiste, informaciones que hacen del más idiota el rey o el presidente y ríase la gente. Pues ande yo caliente y que se muera el resto, y si no te gusta yo te miento. Así es el sistema, te dice lo que quieres oír porque primero te educó para querer lo que te diría después. Pero llega el amor y todo lo cambia. Lanzas la tele por la ventana, te manifiestas, luchas porque tu clase no sea aplastada, amas tu vida, amas tu lucha, amas hasta en la ducha y entonces te percatas que el amor es el motor de la revolución que lo cambiará todo. ¿Hay algo más político que el amor?
Estado de ánimo un tanto alterado
Desde que te conozco vivo en él. Presa de una alegría incomprensible de tenerte en mi vida, en mi corazón y, a la vez, no tenerte, pues estás lejos en la distancia, físicamente, aunque tu espíritu a veces me abrasa. Voy dando tumbos en este estado de ánimo un tanto alterado por el amor espolvoreado por el cosmos, por el hado enevenenado, por qué sé yo pero aquí estoy, alterado, con un ánimo amoroso impecable, expandible y energizante, que me lleva en volandas, como a los santos de antes, como a drogados de ahora, flotando a unos centímetros del suelo, soy el distinto, el tipo del desconsuelo, el loco alegre, el que llora su felicidad con la cara escondida en un libro que aún no se ha escrito. Polinizo el amor, libo el conocimiento, me deleito meditando en una desnudez soñada, con el eco de mi ombligo y el sueño de estar contigo. Y este ánimo animado por un amor imaginado me tiene loquito el estado. Paseo estando quieto, viajo cuando duermo, sueño cuando hablo y, a cada paso, siempre, hago el amor y evito el daño. Hoy, este estado de ánimo un tanto alterado, me mantiene excitado y pausado, y sonrío mientras estoy llorando.
martes, 29 de abril de 2025
Tu eco
Hoy me sentía distinto, contento por nada en concreto, alegre por respirar y me preguntaba por qué. Enseguida supe que era tu eco resonando en mi corazón, expandiéndose por todo mi cuerpo, haciéndome esas cosquillas internas que todo lo alegran. Tú a lo mejor no lo sabes, pero haces que mi vida sea verdadera, cobre sentido, que mi vida tenga una poderosa razón de ser. Tu eco me alegra la vida entera y en mi alma reverbera. Es increíble el poder de tu presencia, la fuerza del amor que hasta mi llega. Hoy me sentía distinto porque mi corazón estaba a tu vera. Tu calor bombeaba la sangre de mis venas, tu aroma llenaba mis pulmones y un cúmulo de bonitas sensaciones desbordaba mis sentidos dejándome en una calma chicha de placer inefable. Es tu eco sanador, augurio de buenas nuevas, antesala del amor, esencia de cariño en flor. Envuelto en tu eco, inundado de él, flotando en su murmullo, medito con orgullo, si es que algo así se puede, que este mundo, mío y tuyo, forma parte de tu eco que habita todos mis pensamientos, mis imaginaciones y mis recovecos, y aquí estoy, haciendo brillo en mis pupilas, transportado por tu eco al centro del amor y ahora me siento mejor, al saber que todo este deleite, esta alegría, me lo proprociona saber de tu existencia, pensar en ti cada día.
lunes, 28 de abril de 2025
Señor Dogma
Para los amigos, Don Sentencioso. Todas sus frases quieren abarcar un mundo. Pesan como una losa de plumas compacta que, al poco tiempo, se las lleva un ligero viento disipador de charlatanerías varias. Usa lo que yo denomino generalizaciones inversas. Son, podríamos decir, "individuaciones", frases que suenan bien la primera vez que se dicen o se escuchan pero, poco a poco, van perdiendo el poco sentido que tenían. El Señor Dogma es coqueto y, como tantos otros, a su manera, pretende ser original, dentro de lo que cree sus cánones de su modernidad identitaria, de su flexibilidad neoconceptual, de su infalible y también inefable muchas veces vida sentenciosa color de rosa. Señor Dogma defiende su manera de actuar con coraje pero que la tengan otros le parece un ultraje. Suele pasar por estas y otras lides, yo me tolero lo que no consiento al resto, es la consigna perenne de Don Sentencioso. En su círculo vicioso de supuestas amistades chichinabo sus frases brillan como diamantes, todos se congratulan ahora pero nadie recuerda lo que se dijo antes. Se dan la razón mutuamente, intercambian palmaditas, critican al inocente, al que no entiende su palabrarería que, posiblemente, durará sólo un día. Señor Dogma renueva sus frases a menudo, es indispensable para surfear la ola de la ultimísima modernidad, de lo que se lleva ahora, en este mismo instante, en este milisegundo, no en el de antes. Por eso no le hace falta memoria porque su imaginación escupe frases como el contenido de los bolsillos una noria. Y lo peor de todo, la última hora, Señor Dogma se reproduce por esporas.
domingo, 27 de abril de 2025
Volviendo del loco afán
Domingo de vaivenes, me dedico a limpiar mi mente. Atraigo al pasado escuchando unos discos antiguos que he subido del trastero. Espíritus de hace treinta años llaman a mi puerta a su manera, atravesándola. La casa está llena y, como una abeja literaria, o mejor lectora, voy saltando de libro en libro, buscando en las frases a ese que fui, a ese que creía desaparecido pero que siempre está ahí. Algo se remueve por dentro, como queriendo salir y no pongo ninguna resistencia, al contrario, intento colaborar, cooperar, poner mi granito de arena, y bailo y sonrío al revivir este pasado dormido que vuelve con fuerza, que atraviesa puertas y, visto y no visto, te monta una fiesta. Mi cabeza se llena de ideas, tomo notas poseído por un loco afán creativo que ha hecho pedazos a los eslabones de la rutina. Bailo semidesnudo mientras ciertos recuerdos parecen vivos y oigo diálogos, algunos en los que participo, que creía perdidos, conversaciones resucitadas por estas hadas de domingo. Agarro la pluma y escribo antes de que todo se pierda, de que todo se vaya a la mierda, definitivamente. Escribo volviendo del loco afán y algo me dice, no que todo va a comenzar, sino que resurge esta locura perdida revivida por el amor perdido que sólo estaba dormido, que necesitaba o anhelaba un pequeño empujoncito. Hoy quiero escribir mil libros y guardármelos en el ombligo.
sábado, 26 de abril de 2025
Puede que a diario
Puede que no esté haciendo las cosas como debiera, pero siempre arrastro un cúmulo de dudas, a veces como una carga y otras, como un tesoro. Porque qué haría sin ellas. Me han acompañado siempre, incluso cuando, por fin, tomo mis decisiones. Y, por otro lado, qué es hacer las cosas como se debe. Suelo hacer todo de forma desordenada y, además, me complico la existencia muy a menudo, forma parte de mi idiosincrasia. Siempre leo varios libros al mismo tiempo; intento leer un libro y después otro, pero me resulta imposible y lo mismo me ocurre al escribir cuentos. Ahora mismo tendré más de diez libros comenzados y cuentos, ni lo sé, decenas. Puede que estos pequeños problemas no sean más que las consecuencias del signo de los tiempos. La rapidez, la abundancia de información que, por cierto, mucha no sirve para nada y además es mentira, el individualismo exacerbado, la vida digital llena de anuncios, las distracciones y las cortinas de humo constantes, los amores no correspondidos o que brillan por su ausencia, los años que te caen encima de repente y la estupidez que se hace evidente cuando te das cuenta de que has estado perdiendo el tiempo en banalidades, cuando deberías haber estado paseando, leyendo o meditando, o construyendo ese amor que apareció de la nada, como siempre ocurre con el amor, que brota sin saber por qué, que lanza esas chispas que, si no estás atento, desaparecen igual que vinieron, y te quedas imaginando lo que pudo haber sido y te vas haciendo viejo más rápido ante tanto desconsuelo. Y, a pesar de todo, aún hay gente que te envidia porque te ve feliz o alegre o, como ellos dicen, es que tú siempre estás contento, pero, como dice la canción, uno lleva la amargura por dentro porque de nada sirven los lamentos. Sirven más los errores de la acción e incluso la duda, o hacer lo inesperado, pero no para otro, sino para uno mismo. Porque nunca debemos dejar de sorprendernos. Al contrario, debemos hacerlo a diario.
viernes, 25 de abril de 2025
Desde hoy y para siempre
Estás tumbado, desnudo, puede que pensando, puede que soñando, puede que haciéndote uno con el mundo. Sientes un pequeño escalofrío: es la punta de mi lengua rozando uno de tus pezones. Acaricio tu pecho y dibujo besos en tu cuello. Gimes levemente con los ojos cerrados. Beso tus párpados, tu nariz y aterrizo en tu boca. Nuestras lenguas serpentean: la tuya en mi boca, la mía en la tuya. Estás tumbado, desnudo, puede que meditando con mi cara en tu pecho y mi mano cubriendo tu sexo que respira animadamente, palpitando en la palma de mi mano, como llamando a la puerta invisible de mi corazón. Estoy tumbado, desnudo, pensando en construir un mundo donde no haya distancia entre nuestras pieles, donde tu voz, entre susurros apasionados, me canta hasta que aparece la sonrisa de un niño en mi rostro. Jugamos a ser felices y se nos da bien. Juntos siempre ganamos pues nuestro amor crece a diario. Sigues cantando, seguimos desnudos, pensando, soñando, construyendo un mundo. Mis dedos recorren tu cuerpo pintando todo el amor que siento mientras tú me cantas y yo sigo sonriendo. El tiempo se ha parado o ya no existe. Dos cuerpos desnudos en su mundo soñando todo el amor en un segundo que es la eternidad de nuestra amistad creando belleza con esta alegría compartida. Estás tumbado, desnudo, así te imagino siempre, junto a mí, en mi corazón, siendo uno.
jueves, 24 de abril de 2025
Emanación
Hay momentos en la vida en los que la sabiduría se muestra claramente y todo lo que nos transmite en ese instante se entiende a la perfección. Libamos los concimientos de esa emanación, esa luz que nos despeja la mente, de manera silente pero poderosa. Y descubrimos nuestro amor oliendo una flor, acariciando un perro que nos saluda alegre, o mirando al horizonte fijamente. Y cierta paz me embarga mientras el amor emana de mí sin darme cuenta. Varias personas me miran sorprendidas. No me conocen pero perciben el amor de mi emanación. Me miran, alguno sonríe y, los más atrevidos, intentan entablar conversación. Van pasando los días y la emanación es más fuerte; el brillo de mis ojos, al pensar, genera una aureola que envuelve al entorno mientras el amor sale ya a chorros. De repente una visión. De mi emanación sale otro ser, es como un parto, lo estoy viendo nacer, un ser de amor, va, como de flor en flor, pero de corazón en corazón. Ese nuevo ser sintoniza con todos mis amigos a la vez. Todos sonríen sin saber por qué. Pensamientos habitados por mí acuden a sus cabezas. Hoy brilla el sol en esta mente compartida y el amor de mi emanación cura todas las heridas. Hoy hay alguien besándote desde tu interior, acariciando tu espíritu, haciéndote sentir mejor. Vive, disfruta de la emanación.
miércoles, 23 de abril de 2025
Lo que pienso
Dicen que somos lo que pensamos. Si soy lo que pienso, soy amor, soy un busca soluciones y sentidos, soy absurdo pero, sobre todo, soy una ensoñación. Estoy lleno de ellas, de ilusiones, de imaginaciones varias y de sueños múltiples. Sueño dormido y despierto sueño más. Soy la ensoñación que te ama a cada instante en silencio, que te lleva en el corazón y te cuida y te mima, soy el amor que te doy. Soy lo que soy por ti. Sin ti no sería lo que soy. Tu presencia en mi vida forma parte de una casualidad universal, o del destino divino, o, a lo mejor, solo es una coincidencia de la naturaleza, de la sociedad o de lo que sea, me da igual. Pero tu presencia alimenta mi ensoñación que pienso y que soy, y el amor crece y nunca desaparece. Hay pequeñas moléculas de mi amor flotando por el aire que respiras, como el polen primaveral, por todas partes, viajando por tu interior e intentando hacerte sentir mejor. Te quiero vida mía, quiero tu alegría, quiero la realidad de esta ensoñación divina.
domingo, 20 de abril de 2025
De improviso
Así surgió mi amor hacia ti. Como un viento repentino que te sacude y te lleva en volandas. Como un rayo que salió de tu mirada, ese brillo que yo intuí que me buscaba, que mi idioma hablaba. Tus sonrisas estremecían mis entrañas, en mis tuétanos pequeñas chiribitas vibratorias se formaban y una efervescencia amatoria las elevaba. Qué gozada, yo pensaba. Y lo sigo pensando porque sigue ocurriendo y veo surgir las chiribitas que se las lleva el viento, como polen de amor, la primavera amatoria viene a tu encuentro. Y si una chiribita te alcanza tus labios se arquean y vuelves a sentir esperanza, la ilusión florece allí donde tus sueños crecen, y la chiribita de amor fecunda tu corazón. De improviso nuestro amor se extiende, se propaga, es la espuma de los días de amor y algarabía, es la brisa de ternura que acaricia nuestras pieles, es el sabor de tus besos y tus mieles. Así surgió todo, de la nada, la nada repleta que estaba de tu alegría contenida, de tu amor que ya soñaba, del sueño de ti que imaginaba en esas tardes tranquilas donde, aparentemente, no pasaba nada, pero estabas tú latente y ahora yaces ante mí, valiente, afrontando nuestro amor, caliente, como el bonito sol que eres. Y, de improviso, me encuentro desnudo tomándote de a poco, lentamente, creando besos en tu vientre, en tu pecho, en tus labios ardientes.
El día de lo imposible
Dicen que el pasado no vuelve, pero el pasado sigue vivo. Sí, sí que vuelve, pero vuelve distinto. En eso se parece a los recuerdos que van variando con el transcurrir del tiempo. El pasado es un niño que no ha crecido, que quiere salir del laberinto, y busca ayuda en el presente, pues como sabes, ahora mismo, el presente, es el regalo que está esperando el niño. Dáselo con cariño. Transforma el pasado con amor, siéntete mejor, ayuda al niño, dale la mano y salid del laberinto. Ahí, en tu corazón, hay un hilo rojo que vencerá al fascismo. El niño lo ve y tira de él, con la valentía de un héroe y la osadía del niño que juega y altera las reglas a su conveniencia. El pasado cambia y el futuro también. Todo ocurre en el presente, es el regalo del amor que sientes, del amor transformador, de la alegría viviente que produce arreglar lo imposible. Porque no hay nada imposible con amor. La imposibilidad sólo reside en corazones vacíos pero no en corazones de niños. El amor inhala fragancias de la lejanía, de otras vidas, de otros mundos, y en un solo segundo, hay una brecha que al amor acecha y lo imposible se hace posible, y la caricia que me regalas extiende sus alas y hasta mi llega como tus besos, como el brillo de tu mirada que lo escancian en mí unas hadas y, todo lo que soñaba, de repente, vibra a mi lado con un cariño silente. Y no estás pero tus brazos me envuelven, y el amor nos funde y ya nada nos confunde, ni pasado, ni laberintos y, mucho menos, fascismos. Y aunque todo parece lo mismo, con amor todo es distinto.
Canto arrebatado
Busco, poseído de locura terrenal y ansiosa, las palabras que expresen mi situación amorosa. La alegría arrebató mi corazón que ahora actúa como una loca: poseída, incomprendida, llena de amor que supura por la boca. Desnudo salgo al prado de la vida a ofrecer mi canto arrebatado a todo aquel que el amor diga. Mis únicos vestidos son los encantos ofrecidos por amigos. Y canto poseído, arrebatado de amor, así como te digo. Canta mi cuerpo y mi alma, mi corazón y mi ombligo, canta mi espíritu arrebatado por tu belleza, mi lindo. Canto entre las sábanas, en la osucirdad de mi destino, canto arrebatado de amor hasta que protesten mis vecinos. Mi mirada canta con su brillo, mi sexo, con la humedad de su castillo. Te amo tanto, tanto, que vuelvo a ser un niño. Canto arrebatado al verte, sea en foto, en sueños o en mi mente. Canto porque te amo. Canto para conocerme. Busco en tu piel mi destino y en tu carne mi alegría. Busco tu alma, la encuentro. Y es la mía. Canto arrebatado todo el día.
sábado, 19 de abril de 2025
La vida que me das
Podría decir que cuando apareces en mi pensamiento mi vida se alborota, pero ya no apareces porque estás constantemente. Tus sonrisas me llenan de ternura y alegría, verte sonreír me alegra el día, me da la vida. Conversar contigo es un placer que me pone en sintonía con el mundo. No importa lo que me digas, todas tus palabras son bienvenidas. La vida que me das contiene amabilidad, encanto y sorpresa. Soy una nueva persona con tu vida regalada. Eres mi antioxidante preferido, mi fantasía enamorada, la realidad que admiro, el arte que degusto, eres la tranquilidad y el susto, eres el todo de mi pequeño mundo. El sol que ilumina, la lluvia que limpia, la estrella que me imagina en nuevos mundos. La vida que me das es deliciosamente atractiva, pura energía, conocimiento, sabiduría natural, contacto espiritual que me eleva hasta una nube amorosa que transforma mi vida grotesca en un mundo color de rosa. La mi vida que me das me saca de la monotonía y me deja flotando, con toda naturalidad, en una realidad de fantasía que aprovecho como un niño y te juego y te pienso y te imagino, y te sueño, y construyo mi destino con la vida que me das.
viernes, 18 de abril de 2025
¿Es esto amor?
Bailar con tu sonrisa en mis ojos. Sentir tu encanto en todos mis pensamientos, y es tanto el encanto que me sonrojo. Esperar con calma para ver de ti una nueva foto. El amor es imaginar un dulce futuro en un presente roto. A veces pienso que puede que el futuro ya haya venido, que el tiempo no existe, que sólo estoy recordando, o mejor, que alguien me recuerda, que yo soy el recuerdo, vivo, pero solo el recuerdo. Puede que esto no tenga sentido pero la vida tampoco lo tiene y ahí está. Y el mundo con todo el absurdo que contiene. Qué nos queda entonces. El amor. Sentir un cosquilleo interior cuando te veo sonreír, notar la humedad en la punta de mi sexo al oírte cantar, cuando me hablas, cuando leo tus mensajes. ¿Es esto amor? Claro que sí. Amor es soñar con verte feliz, conmigo o sin mí. Imaginar mis caricias sobre ti. Inventar besos a diario, encontrar nuevas partes de ti para dártelos. Amor es pensar qué harías en una situación, si algo te gustaría, qué pasaría si estuvieras aquí. Amor es recordar lo imaginado como ya vivido, porque el amor crea una historia donde todavía no ha ocurrido, hace posible lo imposible. Me sientes entre tus sábanas y yo entre las mías. El amor es conocerse s¡n verse, conocerse porque te sueño, te imagino y te siento en todo momento, y no hay lugar para el lamento porque el amor lo inunda todo. Pienso, he pensado y pensaré como te toco. Todas las caricias que te doy me parecen poco. Muevo mis manos en el aire y siento tus poros, tus pelos vibrando en mis dedos son música para mis oídos y tus gemidos, los coros. ¿Es esto amor? Pero por qué lo pregunto cuando nunca lo dudé ni un segundo.
Todas mis sombras
Una húmeda pues siempre llora de forma silenciosa, nunca sonora. Otra colérica, otra perezosa, la sombra que procrastina y la que charla con la vecina. Me las encuentro en el rellano, todas reunidas; me estaban esperando, sus ojos brillan. Todas mis sombras preocupadas por mi vida. ¿Qué es lo que ocurre, qué acontece, qué pasa, qué sucede? Me cuestionan todas como un coro de una tragedia futura que se acerca a zancadas por esta inhóspita calzada del destino. ¿Qué está pasando, dinos? Desde el rellano subo flotando a mi piso. Me da la risa, mis sombras no dan crédito a lo visto. Sigo cantando lo que el corazón me ha dicho. Ellas tuercen el gesto y yo haciendo gorgoritos. ¡Hablanos maldito! Canto y canto con el corazón fuera del sitio, voy supurando amor y esparciendo mil besitos. Todo ahora es distinto a pesar de ser lo mismo. Me desnudo y chillo: ¡estoy vivo! Las sombras se acurrucan en una esquina, junto a mi cotilla vecina. Ahora dejo de cantar y doy gemidos. Una ola de placer me ha invadido. Estoy pensando en mis amorcitos. Durante un instante, todo el amor del mundo en mí se ha detenido. Mi vello erizado, mis poros abiertos, soy todo sensibilidad. El aire me abraza, la brisa me besa, toco cualquier cosa, la silla, la mesa, todo me excita, qué barbaridad, el amor puro me habita. Todas mis sombras me miran, asustadas, no entienden nada. De repente, una luz las difumina. Las sombras desaparecen junto a mi vecina y, en su lugar, mis mejores amigos me dan la bienvenida. Besos, abrazos, todo alegría.
jueves, 17 de abril de 2025
La asimilación del mal
Dicen que nos manipulan, pero nos da lo mismo. Vemos pobres y muertos de hambre y no nos afecta lo más mínimo. Ante un genocidio en directo protestamos desde el sofá con un tuit. Y ya está. Después nos servimos una copa o nos vamos a bailar. Una de las características del capitalismo es la capacidad que tiene para hacernos asimilar el mal. Un chorro constante de películas abotargantes donde el héroe es un asesino bueno que reclama venganza. Se puede matar bien y matar mal. Hay genocidios horrorosos y otros no tanto. Todo depende, dice el capitalismo, de lo que nos convenga. La democracia de cartón piedra se cae a trozos y, por esos agujeros que deja, vemos explotación, muerte, corrupción que son tapadas con parches de noticias falsas, de auto engaño colectivo e ideologías de usar y tirar. Aparecen crisis de la nada que nos afectan siempre a los mismos, pero a nadie parece importarle. Mientras no tengas que comer de la basura y tengas algunas monedas diarias para cerveza, todo va bien. Es lo que nos dicen, pero no es cierto. La libertad, el éxito, el amor, todo lo importante se reduce a consumir, incluso lo superfluo también es consumir. Se generan enfermedades para consunmir nuevos fármacos. Nos entretienen para no pensar y la vida va pasando entre guerras, depresiones y ansiedades múltiples. Criticamos al de al lado pero, en cuanto podemos, acabamos haciendo lo mismo. Asimilamos el mal de tal forma que siempre es el otro quien lo comete. Todos los problemas los genera el capitalismo pero no podemos salir de él. Rezamos, pensamos en el paraíso, buscamos uno artificial con cualquier sustancia, consumimos violencia en una pantalla y tenemos sexo a distancia. Somos ratas de laboratorio que sonríen cuando les hacen fotos para que las vean otros.
miércoles, 16 de abril de 2025
Silencio y caricias
Hoy voy a cubrir tu cuerpo de silencio con las yemas de mis dedos. Una caricia constante mantendré en tu cuerpo que me fascina por la cantidad de ternura que contiene. De tanto en tanto, dejaré pequeños proyectos de besos, levemente sonoros, cantarines, por todos tus poros, hasta hacer, con el eco de su canción, resurgir ese lindo brillo de tus ojos. Descubrir todo tu cuerpo con mis dedos, como un explorador, ese es mi propósito. Encontrar las minas de placer, erizar tu vello, oír gemir a tu piel, ese es mi mayor tesoro; hallar los yacimientos de cosquillas incipientes, tus zonas más calientes, hacer acopio de todos tus perfumes, oler a ti, saber a ti, ser tú, contigo, abrazados, tener tu palpitar a mi lado, tocar tus latidos con mis labios. Escribiré un mapa de ti en mi memoria. O mejor un atlas y un libro de historia, o de historias, escritas todas con el amor que me provocas, con la tinta silenciosa de mis dedos rozándote como la espuma a las olas.
martes, 15 de abril de 2025
El equidistante de pitiminí
No se reproduce por esporas sino por chorradas, por todas la chorradas que emiten sus bocas. Cada vez hay más y por todas la esquinas, plazas, bares y cofradías. Ni izquierda ni derecha, te dicen; ni feminismo ni machismo, y se quedan tan anchos. Hoy he tenido la oportunidad, la enésima ya, de tropezar con uno. Su premisa falsa de peso era que todos los políticos roban. Y a partir de ahí iba hilvanando todas sus estupideces, la mayoría escuchadas por los medios y tamizadas en los bares, entre cerveza y cerveza, con jubilados dementes y jóvenes clonados por el mismo falso patrón de machismo neoliberal de última generación, que es lo que se lleva ahora. El gran argumento para su premisa falsa ha sido que si yo fuera político también robaría porque a todos nos gusta el dinero. No intentes convencer a un equidistante de pitiminí con argumentos y hechos, no caben en su cabeza atiborrada de pamplinas que supura verdades tan contundentes que las lanza entre escupitajos como si fueran piedras en una pelea de neandertales. Es verdadera fe lo que tiene en todas las tonterías que espeta y, si le llevas la contraria, enseguida busca a un cómplice que repita sus vaciedades. No es difícil, la verdad, están por todas partes. Y, cuando ha conseguido su manada, te acorralan y se ríen de tus argumentos con sus dogmas consagrados de chorradas descomunales, con la tontería más gorda que puedas imaginar que la han repetido tantas veces que, en su mundo, ya es una verdad más. Han creado hasta un vocabulario nuevo: feminazi, ultraizquierda o cualquier otra mierda que se les ocurra. Son los "nipatinipami" pero lo que digo yo va a misa porque sí y ya está. Pero ojo, ellos nunca hablan de política, ellos la equidistan, pitiminímicamente.
lunes, 14 de abril de 2025
Lo que veo sin ver
Me he dado cuenta de que al percibir las cosas no solo percibo lo que veo, hay veces, no siempre, suelen ser puntuales, como cuando el amor comienza, cuando se está generando una amistad sin yo saberlo todavía, noto que veo sin ver. Pienso en grandes amigos que he conseguido a través de las redes, algo que, en un principio, me parecía imposible. Veo fotos, vídeos y no solo siento una atracción física -a veces, ni siquiera eso, sino que la belleza surge con el conocimiento- o, tal vez, cierta similitud en el carácter o en las aficiones. Siempre hay unas características que se ven pero hay otras cosas, no sé, como la ternura, que percibo sin saber por qué. Algunas veces veo a alguien por primera vez y pienso, abrazaré a esta persona, nos haremos amigos, gracias destino por mostrármelo, por ponerlo en mi camino, y un cúmulo de satisfacciones provenientes del futuro aparecen como chiribitas ante mí. Es ese ver sin ver, ese pecibir sin saber aún qué exactamente, pero sintiendo amor desde el primer instante, sonriendo ante el brillo de una mirada extraña que me habla, que pronuncia mi nombre, y mi corazón contesta diciendo aquí estoy, te estaba esperando. Lo que veo sin ver es esencia de amor, la fragilidad de un alma que espera un abrazo que aporte sentido a su existencia, la vulnerabilidad que reclama sus besos y caricias, y mi vulnerabilidad que genera una promesa que hará realidad desde ya.
domingo, 13 de abril de 2025
Lo imaginé
En uno de tantos domingos, nada más despertar de la siesta, imaginé cómo sería estar contigo. Esperar tu llegada, recibirte con un beso y con un cómo ha ido todo. Escuchar tuas novedades, hablar del día, de lo maravilloso de la vida, reír con una anécdota o con un puñao de cosquillas. Cenar con ropa cómoda o con la comodidad de ir sin ella. Escuchar música como si saliera de tu pecho. Estar a gusto en tu piel, plantando besos a intervalos. La realidad es lo que imaginamos cuando la intensidad te lo hace sentir de primera mano. Abrazado a ti te acaricio mientras ronroneas. Nos comunicamos con onomatopeyas, singulares y placenteras. No se puede estar más a gusto en la vida ni con persona más bella. Lo imaginé tan bien que tengo un hermoso recuerdo rondando por mi cabeza. Tu olor mezclado con el mío, la estela de tus dedos surcando mis poros y la ligera presion de tus labios, la humedad de tu lengua cantando en mi boca, la dulce caricia de una mano que me arropa. Lo imaginé, y fue divino. Y no muy tarde, el destino, unió nuestros caminos. Todo fue como lo imaginé, hasta el ritmo de tus latidos.
sábado, 12 de abril de 2025
Ambos
Hoy me dije que si escribía lo que sentía, el resultado de mi escritura, esas páginas blancas emborronadas de letras, eran yo mismo. Que la mejor manera de conocerme era releerme, buscar entre las líneas lo que ni siquiera me había atrevido a decirme a mí mismo al escribir. ¿Quién soy entonces? ¿Las líneas o los espacios en blanco? ¿Las notas o los silencios? Ambos, ambos. Es difícil conocerse, arduo y complicado. Primero creemos saberlo todo, generamos un yo, un ego, un sabelotodo, pero eso no somos nosotros. Sentimos lo que nos dicen y como nos dicen, nos dejamos llevar por el entorno. Hay una etapa rebelde, donde todo nos lo permitimos. Hay ofuscación, hay apatía, hay miles de errores que inundan la vida. Por eso hemos de conocernos siempre. Si no sabemos quién somos no podemos conocer ni comprender a nadie más. Así que escribo a diario. Hablar de amor me sonrojaba, parecía ñoño, fuera de moda, pero comprendí que yo era todo eso, un ser fuera del tiempo, puede que incomprendido, no valorado o no correspondido, pero eso al amor no le interesa, lo que pesa es lo sentido, lo que sigo sintiendo, incluso sin haberlo tenido. ¿Se puede amar a lo desconocido? ¿Acaso no somos desconocidos nosotros mismos? El amor no tiene límites, no hay distancias que no pueda salvar. Puedo amar muertos, seres imaginarios, estar preso y sentir la libertad. Soy la cal y la arena, sombra y luz de una vida eterna que no sabe que lo es, soy el infinito del revés, la nada que nunca fue, soy quien te ama aunque tú no lo sepas. Soy el amor por donde trepas. Ambos lo somos.
viernes, 11 de abril de 2025
Llora en mí
Cariño llora conmigo, en mi hombro, abrazados, vacíate. Llóralo todo y comienza a sonreír. Deja que brote la carcajada y, como un hada, haga que vivir sea magia, común y diaria. La magia de compartir nuestro amor, de sentirnos cada vez mejor, con cada beso dado, con cada caricia recibida, con la compañía mutua. Llora de alegría mientras estamos en un abrazo, acerca tu rostro al mío, que caigan tus lágrimas en mis labios. Lameré tu sal con cariño, probaré todos tus encantos. Llora todo lo no llorado, vacíate en mí, conmigo estarás a salvo y una catarsis profunda ocurrirá entre mis brazos. Sale el sol en tus labios arqueados, cantan los pájaros en los besos que nos damos; ya no hay nada que llorar pues el amor vino a suplir el llanto. Somos dos niños desnudos en esta playa de asfalto que nuestra imaginación transforma en lo que queramos. Es el amor la potencia de nuestros actos y todo lo que imaginamos se hace real por encanto. Reímos como los niños que somos, jugamos, cantamos, ¿por qué nos queremos tanto? Porque he visto la vida real en tus ojos y es igual a la que estamos creando, juntos, dos corazones curados de espanto, que asumieron el dolor y ahora ríen tanto y cuánto.
jueves, 10 de abril de 2025
Entrar en tus ojos
Cierta sensación de misterio, producida por la música ambiental, lleva a mi mente a bordear caos del pasado. Te echo de menos. Sólo deseo volver a entrar en tus ojos. Sólo así me sentiré a salvo. Me pongo a buscar y rebuscar no sé muy bien qué. Encuentro una de tus fotos, donde miras al objetivo con una ligera sonrisa cautivadora y aprovecho la oportunidad para entrar en tus ojos. Estoy dentro. Me siento desnudo pero también a salvo. Puedo ver tu panorama, tu interior, tus entrañas, tus recuerdos, tus deseos, tus palabras. Eres contradictorio, lo somos todos, unos más otros menos, pero te amo. Bailas conmigo en tu mirada. Somos dos niños flotando en el brillo de unos ojos que no comprende nada, somos dos niños que juegan y se aman. Entrar en tus ojos es volver a ser la cooperación ansiada, nadar en tus pensamientos cuando miras a un punto fijo lejano, chapotear en los recuerdos donde hubo besos y caricias, y dejar más, retocar esos recuerdos felices y revivirlos con nuevas creaciones. Entrar en tus ojos es vivir de nuevo. Floto en un recuerdo, boca arriba, me hago el muerto, con los brazos extendidos, noto tus dedos entre los míos, creamos un beso inocente que se transforma en apasionado, la intensidad crece y nos amamos. Ya estoy en tu corazón, calentito y arropado.
miércoles, 9 de abril de 2025
El amor y las razones
Žižek dice que si tienes razones para amar ya no amas. Puede que tenga razón, qué curioso. Tener razón para amar sin razones. A veces me pregunto por qué amo. Intento buscar esas razones, sobre todo, cuando alguien me pregunta por qué le amo. Uno no sabe por qué ama. Puede que por la ternura, la actitud, la belleza, una mezcla de ambas, quién sabe. Pensad cuando surge lo que llamamos flechazo. Esa cosa invisible que nos hace tilín, que nos toca la fibra, en fin, tenemos infinidad de expresiones para expresar lo inexpresable. Qué es lo que nos hace amar. Ni siquiera es el que nos amen a nosotros porque podemos amar sin ser correspondidos. El amor es la sorpresa, la maravilla, la belleza escondida que aparece cuando amamos. El amor es algo mágico porque alguien que nos pasaba desapercibido, en cuanto lo amamos, adquiere una belleza descomunal. Todo lo que hace y toca se transforma, sus movimientos son místicos y míticos, su aureola maravillosa. Pero qué es lo que le da todas estas características. Nuestro amor. El amor transformador, el amor que todo lo cambia a mejor. Por eso respiro amor, me nutro de él, soy amor. Y a quién le importan las razones si el amor inunda nuestros corazones, el amor se desborda y una horda de ilusiones se extiende por el horizonte. No hay razones, pero hay amigos y hay amores.
martes, 8 de abril de 2025
Una gozada
Me pasa siempre que escucho música de hace décadas. Comienzan a abrirse capas en el aire, retrocedo en el tiempo. Suelo estar leyendo cuando ocurre. Entonces algo me dice, casi siempre una frase de la canción, que vuelvo a estar en ese momento del pasado que tal vez desperdicié o, simplemente, me pasó desapercibido. Dejo de leer y mi mente vuela a otro libro o a una libreta. Diferentes recuerdos bailan a mi alrededor. Y me siento mejor. Encuentro el principio de un cuento que no terminé porque se me extravió la libreta donde lo escribí que, casualmente, ahora ha vuelto a mí. Miro por la ventana y veo pasar a varios amigos muertos sonriendo; me saludan y sigo escribiendo. Nada me sorpende pero todo me alegra. Debo haber atravesado otra dimensión. Puede que esté en otro universo, no sé si paralelo o curvo, muy curvo. Hay cosas que siempre retornan. Dicen que el pasado, pasado está, pero no es cierto; el pasado está muy vivo. Dejo la libreta y bailo un rato. Mi hermana muerta saluda desde la casa de enfrente. También está bailando, y riendo, como no. Me quito la ropa y pienso en el amor. Creo que me voy a duchar. Cierro los ojos y siento tu cuerpo abrazándome. Me enjabonas y te enjabono. Tus besos húmedos me encantan. Es un placer inmenso sentirte así. Sigue cayendo el agua y hacemos el amor. Es una ducha de gemidos ahora. Una gozada.
lunes, 7 de abril de 2025
Amor poroso
Pienso en la porosidad de mi amor. Actúa como un enorme ente comunicante que desconoce las distancias, que puede activar sensaciones amorosas en cualquier parte. Siento que estoy conectado con diferentes partes del mundo, y con otros mundos, a través del amor. Una electricidad amorosa llega vibrando hasta mí, me envuelve, entra en mí, sonrío, ya no soy yo, soy esencia de amor y alegría y se multiplican las chiribitas de amor que polinizarán la tierra, dejando las semillas en los corazones amigos para que cuando llegue el día del encuentro físico, no hagan falta palabras, solo caricias, besos, amor en estado puro, y recogeremos la cosecha dándonos cariño. Supuro amor poroso, se extiende y se expande, y también llega a mí desde todas partes. El amor poroso entra en las mentes, se desliza por las pìeles, contacta con espíritus afines, se puede respirar, comer y pensar, sazona las ideas creativas, da vida a las palabras dormidas, llena de brillo las miradas, proporciona pequeñas y grandes alegrías, reaviva ilusiones, realiza sueños y crea emociones con múltiples interconexiones. Yace como dormido entre líneas, se cuela por las ranuras de un verso y da gracia a las rimas. Usa tu lorza como un tobogán y tu pecho es una playa o un bosque, lo mismo le da. Hoy siento que puedo volar ante tanta porosidad.
Pensamiento de última hora
La vida no tiene sentido. El amor que siento no sé de dónde ha salido. Todo parece absurdo muchas veces, y lo es, pero cuando encuentras un amigo que te abraza se genera el mayor de los sentidos, no hacen falta palabras por que el abrazo habla, se incuba el amor que está surgiendo de ese abrazo donde ahora está ubicado, y el absurdo continúa pues se para el tiempo pero aparece uno nuevo: el de los dos corazones que se han fundido en un pecho compartido. Los latidos se acompasan, dialogan, una sensación como de flotar en el espacio amarrado a alguien querido. Se oye una música nueva, dulce y serena. Un grupo de endorfinas montan una fiesta. Tu aroma se mezcla con el mío y viceversa. Quién quiere el sentido teniendo este abrazo contigo. El abrazo es la gran caricia del cuerpo, una demostración de amor con calor interior. Hay abrazos que no terminan nunca pues dejan una estela que perdura y el recuerdo revive la proeza de dos almas entrelazadas que ya nunca, nadie ni nada, podrá separar. La vida no tiene sentido, el amor se lo proporciona, este es el único axioma que en mi vida se asoma. El que vale la pena, el que un amigo te proporciona.
domingo, 6 de abril de 2025
El capitalismo es el verdadero cáncer
Si lo piensas bien, todos los males provienen del capitalismo. De quienes lo viven porque quieren, de quienes lo sufren porque no les queda más remedio, y de quienes lo anhelan porque están siendo captados por sus poderosas garras sin saberlo. Somos capaces de imaginar el fin del mundo, de hecho, somos unos auténticos maestros en distopías, tragedias, horrores y destrucciones de especies y planetas, pero nadie piensa en la desaparición del capitalismo; es algo inevitable, al parecer, siempre está ahí, el mismo sistema nos dice que es el aire que debemos respirar cuando no es así. Capitalismo, competir, ser imbécil, consumir sin criterio, dejarse manipular, desentenderse de la política, buscar utilidad y placer en vez de amor. Todo puede cambiar. Nada nos impide cooperar, disfrutar del arte -en todas partes-, amar, generar pequeñas alegrías que son la verdadera esencia de la vida. La revolución avanza y llega desde nuestro interior. Su motor es el amor y el amor no es una mercancia como pretende el capitalismo. Nos confunden con noticias falsas, con datos inventados, con mentiras desde los congresos y los púlpitos, con individualismos generados por la fatídica inteligencia artificial mal entendida. Y no, no hay otra vida, y el capitalismo nos quiere robar la única que tenemos y vendérsela al mejor postor. Abramos los ojos, extendamos los brazos al amor, seamos lo mejor de lo mejor.
Alegría pese a todo
Qué recuerdos tengo de la vida. Mi hermana mayor murió joven en un accidente, pero recuerdo sus sonrisas, sus grandes carcajadas, inconfundibles y contagiosas, la alegría que provocaba en su entierro incluso estando muerta, solo por el hecho de recordarla. La vida, como a todo el mundo, nos golpea bastante, pero en el fondo, en la superficie, en todas partes, la alegría perdura pese a todo. No podemos evitar muchos dolores que no están en nuestras manos, pero podemos suavizarlos, entenderlos y seguir disfrutando de las pequeñas alegrías, de las que tenemos enfrente y de las escondidas, de las que necesitan que escarvemos un poco, que pensemos, que seamos empáticos, que cooperemos y compartamos. Si fuera médico, sería lo primero que recetaría, la alegría pese a todo. Contra el cansancio, alegría; contra el fracaso social, alegría; contra la tristeza repentina, un buen amigo, una buena compañía y alegría. Y, aunque todo nos vaya bien aparentemente, muchas veces, no entendemos por qué, pero no acabamos de disfrutar de nuestros éxitos. Es ahí donde hemos de buscar alegría observando una flor, leyendo un poema, dando un paseo, imaginando el amor, recuperando ilusiones, si son las de niño, mucho mejor. El mundo necesita una revolución y el lema, muy bien podría ser, alegría pese a todo.
sábado, 5 de abril de 2025
Imagino felicidad
Pero no me la estoy inventando. La ilusión, la creación de mi imaginación, el instante espléndido del acto creativo cuando surge de mí, la ficción que se hace realidad, las líneas que aparecen de la nada y forman un párrafo, tus besos que llegan a mí a ráfagas y los míos que llueven sobre ti cuando yaces desnudo en la cama, cuando sientes el agua en la ducha, cuando el mar te impregna de sal tu hermosa piel aterciopelada. Imagino felicidad paseando contigo de la mano, sonriendo entre miradas furtivas, abrazados contemplando la nada. Y todo lo que imagino forma mi destino. Mi corazón, henchido de pequeñas alegrías amorosas, sale disparado a tu encuentro. Verte feliz me pone contento. Tu sonrisa me desnuda y me reconforta y me viste de dicha, nuestras pieles se rozan y salen chispas, arde el amor y te doy besos de frescor. Imagino felicidad cuando te pienso y puedo sentirte en esos momentos. Jamás creí que pudiera surgir el amor sin tocar, pero imaginé felicidad y se me ofreció el tacto a distancia a través de las palabras, y mi lengua dibuja en tus pezones la sonrisa de placer que ilumina tu cara mientras mis labios van plantando besos en todos tus poros como si fueras el campo de mis tesoros, y lo eres. Dejo unos besos en tu ombligo y les doy calor con mis dedos. Riego de abrazos tu cuerpo y colecciono tus gemidos para adornar mis recuerdos. Imagino felicidad cuando te miro y te pienso, cuando te siento y te beso, cuando todo lo que imagino ocurre dentro de mi cerebro. Y sé que tú puedes sentirlo, pues estas pequeñas alegrías imaginadas son nuestra realidad diaria.
viernes, 4 de abril de 2025
Somos la herida
En la naturaleza lo que más sangra son nuestras vidas. Somos la herida, la brecha, la enfermedad y la salud, el error y, a veces, la solución. La herida de amor que sana con amor. El arte de encontrarte en todas y en ninguna parte. ¿Y cómo es eso? El absurdo de la vida es estar buscando siempre fuera lo que tenemos en nuestro interior. Soy la herida que sangra por tenerte y llora cuando te tiene. Pero el amor me dice que siempre has estado conmigo, que la contradicción que vivo la alimenta mi ego, que deje de mirarme al ombligo. Y en esta isla que vivo que es a la vez la herida que soy puedo sentir el calor de tu amor como emerge desde mi interior. Y cuando dos heridas se juntan, se lamen a raudales, se sanan con besos y cariño y disfrutan como niños. En el juego del amor ganamos todos y la herida, se cierre o no, pasa a un segundo plano, pues vamos juntos de la mano disfrutando de nuestra compañía, absorbiendo en momentos de silencio, con diálogos de miradas, la profundidad del instante, y bailamos como dos gigantes, desnudos y abrazados, protegidos por el amor que nos damos. Somos la herida pero también la alegría. Y somos amor todos y cada uno de los días.
miércoles, 2 de abril de 2025
Pensamiento atrapado
Creemos dominar nuestros pensamientos pero, en mi caso, no es así. Son seres, si es que se puede denominarlos así, o entes libres. Más bien díría que son los pensamientos los que me tienen a mí y no yo a ellos. A veces se me ocurren ideas geniales que, si no las escribo, acaban perdiéndose, aunque creo que se esconden dentro de mi cabeza, siguen ahí, esperando, agazapadas, al acecho del momento idóneo. Libero mis pensamientos atrapados escribiéndolos. Al escribir deshago la red mental que los contiene y se abre una puerta al infinito, es como un parto, el pensamiento cobra vida. Y voy guardando los escritos, son mis niños. Con el tiempo los veré crecer o, tal vez, esos pensamientos atrapados que se liberaron, se queden en meros párrafos que no van a ninguna parte. Se me ocurre comparar a los pensamientos atrapados con el amor. Los pensamientos que libero al escribir y crecen son los amores que fructifican. Lleno las palabras de amor y amo en distancias cortas y largas, abrazando físicamente o solo con palabras, pero con la misma intensidad. De la misma forma que libero pensamientos atrapados, doy al amor alas para que surque mares y cielos y llegue a mis amigos que aún no puedo tocar con mis dedos. Pero los acaricio con el alma, deposito mis besos en la brisa que rozará sus bocas, me cuelo entre sus sábanas, entre sus ropas, entre los pliegues de su desnudez, en pechos y entrepiernas, voy dejando la firma de mis labios en pezones a diario, dejo el aroma de mi amor incubándose en poros y pelos, y cuando se despiertan mis amigos, sienten mis palabras actuando en sus cuerpos. Escribo para liberar al pensamiento y brota el amor entre líneas, espacios en blanco vuelan con el viento y se aposentan en pieles queridas curando todas las heridas y dando alegrías a seres que amo todos los días, cerca y en la lejanía.
martes, 1 de abril de 2025
¿Y si la vida...
... fuera solo enamorar? Pensad en las abejas, de flor en flor, haciendo sus cosas. Y nosotros, enamorándonos aquí y allá, de diferentes personas, de los amigos más encantadores, de cosas, de actividades, enamorándonos de las pequeñas cosas de la vida, una tras otra. ¿Puede haber algo más maravilloso? Nos salimos del sistema y nos enamoramos de otro, completamente nuevo. Ya no competimos, ahora cooperamos. Sonreímos y damos caricias y, cuando descansamos, nos besamos. Hacemos un mundo nuevo repleto de enamoramientos. Me enamoro de tu sonrisa, de tus cejas arqueadas, de tus muecas, de tu ombligo, qué maravilla de ombligo. Me enamoro en un abrazo y de tu lengua. Me enamoran tus silencios, tus miradas y todas tus tontadas. Me enamora como cantas, como bailas, ese ligero contoneo de caderas al afrontar la vida, el camino, el paseo. Me enamoran los pensamientos que habitas y los que suscitas. Me enamora el hecho de imaginarte, es como sentirte cerca, como la música, com el arte. ¿Y si la vida fuera un enorme beso gigante? Un contacto continuo, un abrazo calmante, una dicha perpetua el tenerte siempre delante: sonriendo, oliéndote, nuestros cuerpos entrelazados, nuestras almas bailando agarradas y el horizonte cantando. Y si la vida me enamora es desde que el mundo te me puso delante. Conocerte, sentirte, amarte, qué elegante.
lunes, 31 de marzo de 2025
El universo, la nada y los imbéciles
El universo es un sistema cerrado. O eso dicen por ahí. No se puede desaparecer porque adónde iríamos. Somos energía y la energía se transforma. Un día u otro acabarás adquiriendo la misma forma que tienes ahora solo que entonces estarás más desubicado si cabe. Por otro lado, la nada está llena de cosas y lo que más abunda son imbéciles. Las religiones suelen decirte que si te portas bien irás al paraíso. ¿Pero qué es el bien, dónde está el paraíso y, a estas alturas, quién se cree lo que digan las religiones? La energía no entiende de inteligencia, por eso los imbéciles retornan con tanta frecuencia, los derechos deben lucharse una y otra vez, y los horrores y estragos de la historia vuelven, casi diría yo, de una manera cíclica. Hay tal cantidad de imbéciles, y vuelven siempre con tanta fuerza, que por eso tenemos guerras, genocidios, cambio climático y el sursuncorda. Solo el amor puede salvarnos, a nosotros, claro, no a los imbéciles. Pero el universo es muy grande y la nada podría adoptarlos a todos. Tal vez halla ocurrido así, por eso nadie quiere saber nada del asunto. Del asunto de los imbéciles.
domingo, 30 de marzo de 2025
Enfermedad privada
No se trata de una enfermedad rara, sólo es una hecha a mi medida. Uno de los síntomas es escribir y disfrutar con ello, reír solo, y también bailar y hablar. Cuando no puedo escribir, estoy en blanco, tengo deseo de hacerlo pero algo me lo impide -puede que yo mismo-, sufro hasta lo indecible. No escribo para que me lean, es como otra forma de respirar, escribo para percibir mi existencia, para conocerla y también para amar. Conozco el poder de las palabras, pero aún me cuesta manejarlas. Otro de los síntomas es el amor. Amo muchas veces sin que nadie lo sepa. Amo a personas que nunca lo sabrán. También amo a personas que no me corresponden, pero no me importa. Otro síntoma es el constante intento de entender las cosas, los actos de los demás, la vida en general, cuando, la mayoría de veces, es todo absurdo y no tiene sentido. Nosotros fabricamos el sentido de las cosas. Mi enfermedad privada me lleva a descubrirme en el otro, a ser el gran observador que quiere comprender y escribirlo, explicárselo, gozar con lo vivido, lo sentido, lo amado. A veces pienso que soy contradictorio, pero se me pasa al descubrir que soy multitud. Mi enfermedad me lleva a alegrarme de las alegrías ajenas más que con las propias, pero también a sentir el dolor del otro, el desgarro que intento solucionar pero me veo impotente porque mi enfermedad privada me impide salir de mi cuerpo y amar con el viento. Pero lo intento, siempre lo intento.
sábado, 29 de marzo de 2025
Me asombra
La facilidad con que nos desposeemos de lo importante. Las ganas de complicarlo todo que tiene todo el mundo casi siempre. La de veces que no pensamos, actuamos o hablamos con amor. Me asombra que hasta mi sombra lo sepa y a mí se me olvide muchas veces. Que la vida enseñe tarde lo que debiste de saber siempre. Que la gente diga te quiero sin que sea cierto. Que el capitalismo siga vivo y muchos amigos muertos. Me asombra que el presidente siga mintiendo, que lo gente lo sepa y que sigan votándole. Me asombra que el sexo inventado sea más importante que el amor dado. Que tenga que seguir trabajando, con dolores y sin ganas, por cuatro miseras perras de nada. Me asombra ver en las caras sonrisas falsas, drogas en vena, Palestina hecha cenizas y, en los telediarios, a los magnates muertos de risa. Me asombra que tu sonrisa sea el motor de mi vida, que tu amor me dé alegría, me asombra querer tanto sin haberte visto en la vida. Pero no puedo evitar sorpenderme, asombrarme, alegrarme, sentir amor por las pequeñas cosas que la vida va deslizándome. Me asombra tener confianza aunque siempre me engañen. Me asombra cometer errores, los mismos siempre, no hay quien me iguale. Pero amar amo mejor nadie.
viernes, 28 de marzo de 2025
Amar y morir o puede que al contrario
Puede que filosofar sea aprender a morir pero amar es vivir para siempre. Son las dos caras de la moneda de mi existencia. El arte está presente en ambas. Porque el poeta filosofa y también ama. Y hay un hilo musical o banda sonora y un fondo pictórico. El arte se cuela por todas las grietas y, en todas ellas, amor y muerte cohabitan. La muerte es un final pero también un renacer; la palabra idónea sería tránsito. La vida es un cambio constante y los dos grandes cambios son el nacimiento y la muerte, entrada y salida de la vida, viaje o excursión existencial donde aprendemos a morir amando. Por eso hemos de aprender a descubrir las maravillas de las pequeñas cosas, los enigmas de lo cotidiano, la novedad de la repetición, el asombro que surge de la monotonía de la vida diaria. No podemos dejar que nada pase desapercibido porque la esencia está en todas partes y hay que libarla con delicadeza, tirar con cariño de ese pequeño hilo que aparece en lo frecuente y nos lleva a lo inesperado. Preguntarnos si tan solo es casualidad o producto de un destino imaginado por una experiencia que tuvimos al otro lado. Ese lado del que venimos y al que también vamos. Pero amando, siempre amando.
¿Será este mi último momento?
Puede que debiéramos tener esta pregunta como pensamiento constante cada vez que realizamos algo. Así pondríamos en valor nuestros actos porque, si son los últimos, nos obligaría a pensar esta pregunta si verdaderamente valen la pena. Pienso ahora en lo último que he hecho. Hablar con amigos, mandarles besos, desearles feliz fin de semana, decirles que les amo. Si este fuera mi último momento sería un momento mágico. Las pequeñas cosas bonitas siempre valen la pena. Porque la heroicidad no está en conquistar un país sino en habitar en los corazones queridos, en que piensen en nosotros y sientan alegría, que nuestras palabras hayan servido para envolver de amor a lindas personas, para que vean el mundo con otros ojos, para que un verso les conmueva, una caricia les alegre y un abrazo les reconforte. Y si este fuera mi último momento, una lluvia de besos cayera sobre ellos y se produjera una conexión interplanetaria de amor supremo que nos hiciera sentir los seres maravillosos que somos porque podemos amar tocando y sin tocar, porque nuestro amor llega a cualquier lugar y, en la noches de soledad, ese amor envuelve las pieles, nos protege y, durante unos instantes, somos felices porque alguien nos quiere, aquí al lado o a miles de kilómetros, la distancia no interfiere en el amor, ni siquiera la muerte. Por eso cada momento hemos de vivirlo como el último, y madar besos y abrazos y, si se puede, darlos físicamente, aunque no es estrictamente necesario para sentir este maravilloso amor a diario.
miércoles, 26 de marzo de 2025
¿Existe el tiempo perdido?
Cuando se hacen las cosas con amor, no. Por eso el amor debe ser una constante, aunque se discuta y a veces uno sea beligerante. Puede que en vez de la verdad sean la ilusión y la imaginación las que deban ir por delante. La paciencia y el cariño emparejándose para que el amor sea una fructífera constante. En el viaje de la vida la alegría surge de la buena compañía. Y, como dice la canción, el amor está en el aire y, aunque la distancia nos separe, nuestros corazones se dan la mano, son el espejo de nuestras almas y en mi corazón te veo reflejado y yo en el tuyo habito como un hado. No existe el tiempo perdido si somos capaces de seguir soñando, si las caricias que imagino van hacia ti volando y te rozan en el instante preciso y, cuando te alegras por cualquier cosa, sientes mis labios rozando tus labios y te zambulles en la mirada que te está soñando que, oh maravilla, es la mía amor mío porque te tengo presente todo el rato, sí, eres mi presente, mi regalo, el regalo que la vida me ha dado, cruzarme contigo, conocerte, soñarte y amarte como nunca he amado.
martes, 25 de marzo de 2025
El gusto por el origen
¿De dónde viene? Por qué queremos saber siempre el principio de todo, cómo comenzaron las cosas, la vida, de dónde salimos nosotros y, sobre todo, a dónde vamos. Por qué no preocuparnos de cómo sentimos y amamos y cómo pasamos este rato llamado vida. ¿Qué tiene el éxito que nos maravilla? ¿Y qué es esa maravilla que, con la edad, se hace papilla? No quiero saber de dónde vengo ni quién soy, quiero sentir amor y expandirlo, quiero que mis amigos se sientan a gusto conmigo. Parece sencillo pero muchas cosas se confabulan para impedirlo. Así que mi gusto por el origen está en saber cómo empezar a conseguirlo. Me embadurno de paciencia, doy sorbos a un zumo de estoicismo, le pongo unas gotas de cinismo, una corteza de humor y unos cubitos de amor. Voy libando del brebaje con los ojos encendidos, voy soñando con ombligos, cosquillas, risas y contigo, claro, siempre contigo. No quiero saber ya nada del origen, me interesa más la continuidad, que la situación se estabilice, amar, crear, jugar, todo sin límite. Sueño despierto, vivo los sueños, los recreo en el papel y los respiro con el viento. Me dejo llevar por las nubes, te alcanzo al vuelo, te doy un beso. ¿Cómo empezó todo esto? Y a quién le importa. Te quito la ropa de un suspiro. No sé cómo empezó, yo sólo quiero estar contigo. Vivir en tu ombligo, amar tu destino, formar parte de tu mecanismo. Palpitar en tu corazón y ser parte de tu emoción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)