sábado, 17 de agosto de 2024

Pensamiento

Tener pensamiento propio es lo original porque la mayoría no piensa, o se ha acostumbrado a ser diferente copiando pensamientos y costumbre estrafalarios. El pensamiento nos lleva a caminos comunes con el otro, al cuidado de uno mismo y de nuestro seres queridos, pero a través de la comprensión propia y no de ideas impuestas por personas o sustancias manipuladoras. El pensamiento propio se construye con un pensamiento crítico, con la máxima filosófica de conocerse a uno mismo, la tarea más difícil pero, a la vez, la más necesaria. El pensamiento se crea y nos transforma. Tener un pensamiento débil, vulgar, derrotista, que se auto engaña por cualquier motivo, que solo tiene conocimientos pero no los aplica, porque desconoce el conocimiento que se es. El victimista siempre repite el mismo discurso que, además, es de otro. El pensamiento propio no tiene miedo, ni de pensar, ni de descubrir el amor, ni de conocerse a uno mismo. Puede tener dudas, pero nunca miedo. El pensamiento propio se auto responsabiliza y es luz para uno mismo. Podemos aprender de los demás, de quien nos ama, de quien nos atiende y escucha, de quien despierta interés en nosotros, pero el pensamiento es primordial, como respirar.

No hay comentarios: