sábado, 24 de agosto de 2024

Te boicoteas

Siempre he creído que el boicot se dirigía hacia otra persona. Pero cuando a uno le pasan cosas que no entiende, se pone a pensar. Y pienso en por qué actúa la gente como actúa. Cuando tengo un problema sentimental o de otro tipo, quiero saber por qué ocurre, cuáles han sido las causas. Y cuando dos personas se quieren, avanzan en su relación, se dicen mutuamente que se aman, hacen planes, llevan meses en esa situación, incluso tiene proyectos creativos, pasan horas hablando diariamente, cada vez se quieren más y así lo afirman ambos. Pronto llegara el verano y podrán verse pero el viaje se trunca. No pasa nada, hay amor, y se aplaza un año más. Pero un día una de las partes dice cuatro palabras catastróficas sin venir a cuento: esto no es una relación. ¿Qué es entonces? ¿A qué se debe este cambio? Has ido conociendo a esa persona y sabes que habla por los codos, te habla de gente que no conoces,luego te dice que no debería habértelo dicho, y piensas que también contará a otras personas lo que está sucediendo entre nosotros. Así que este cambio de actitud puede haber sido inducido por comentarios de personas ajenas a la relación. Y todo cuadra. El auto boicot, consciente o incoscientemente, es el nuevo actor ha tener en cuenta. Hay evidencias, tanto por las palabras como por la nueva actitud, de romper la relación aunque insiste en que no quiere hacerlo, que busca amistad. El auto boicot provocará la ruptura, se acabarán los miedos, pero también el proyecto que, como dicen aquí, se quedará en agua de borrajas. Y comenzará, tarde o temprano, el arrepentimiento. Lo he visto otras veces. Aunque hay gente que se pasa la vida entera auto boicoteándose sin darse cuenta. Y junto al arrepentimiento vendrá, de la mano, el victimismo.

No hay comentarios: