lunes, 29 de septiembre de 2025

La búsqueda amorosa de la verdad

Inmerso en una vida sin sentido que transcurre en un mundo oscuro y hostil, creo el sentido de mi existencia con una búsqueda: la búsqueda amorosa de la verdad. Y me doy cuenta de que todo recala en el amor: el sentido, la verdad, la búsqueda infinita que se expande ante el hallazgo de lo único verdadero y maravilloso. Pequeñas alegrías oscilantes vibran como un ADN amoroso que revela la verdad del camino. El amigo se transforma en camarada, en acompañante de esta búsqueda amorosa y verdadera al disfrutar con nosotros y también al sufrir en la espera de nuevos hallazgos que se ocultan en nuestra azarosa existencia. Descubrimos la verdad en un beso, el sentido de un abrazo verdadero, la búsqueda sigue viva cuando acaricio tu pecho, cuando fundimos los cuerpos en la ilusión del momento, cuando ese instante juntos crea la alegría de nuestro amor verdadero.

domingo, 28 de septiembre de 2025

Ausencia

Esperaba encontrarte, poderte abrazar al fin, darle la última dimension al deseo, al anhelo, a la ilusión que construí en mi imaginacion. Pero sólo pude abrazar tu ausencia, besar el vacío, y sentí, por un instante, que nadie quería estar conmigo. Respiré hondo y pensé: qué difícil es amar a los amigos. Me tumbé en la cama y contemplé el techo como si fuera una pantalla de cine donde mi mente reconstruía las secuencias de tu entrada en mi vida, donde, a la vez, todas tus promesas se diluían, se perdian como arena que lleva el viento, trayendo lágrimas a mis ojos y destrucción a todos los recuerdos futuros contigo que nunca se iban a producir. Respiré hondo y me dije: debías haberlo visto venir. No es la primera vez. Sin saber por qué sonreí. Un mensaje en el móvil. Dos personas querían conocerme. Una me había dejado plantado pero las semillas de los nuevos amigos habían crecido en el mismo instante que había respirado hondo. Dos por uno. Conocí a mis amigos, charlamos, nos abrazamos y nos besamos, compartimos tiempo y risas juntos. Fue todo maravilloso y ellos muy simpáticos y amables. Apenas sentía tu ausencia, ya nada me afectaban tus desplantes. El amor a veces hace sufrir, pero otros te alegran el doble.

jueves, 25 de septiembre de 2025

No morirse del todo

Ese parece ser un deseo muy extendido. La mayoría quiere acceder a él simplemente no hablando de la muerte. Esconder lo que no quiero ver debajo de la alfombra no es mi estilo, por lo menos no todavía. Creo, sinceramente, que para no morirse del todo hay que vivir plenamente, hay que vivir del todo, con malas decisiones, con errores, con riesgos que, unas veces nos perjudicarán y, otras, nos alzarán a una alegria máxima. Y para vivir plenamente hay que amar. Y el amor conlleva sufrimiento, a menudo porque no es bien recibido ni correspondido y, en la mayoría de ocasiones, porque los seres amados desaparecen, por enfermedad, vejez o accidente. Pero, aunque mueran, si los hemos amado, no mueren del todo, perduran en nuestros corazones, en nuestros recuerdos y memoria, y también en nuestras ilusiones y alegrias. Yo llevo a mi madre incluso en los gestos, pero no en gestos heredados al nacer, sino en gestos adquiridos al morir ella. Y eso es porque parte de ella vive en mí. Y es en ese amor práctico, gestual y de hábitos como ella no muere del todo, viviendo permanentemente en mí.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Infinitos cuerpos

Recorren mis sueños, van de paseo junto a Orfeo, habitan oníricas urbanizaciones construidas por un deseo tenue, por una afirmación sentimental porosa que transita por las nubes de las ideas rosas. Cuerpos infinitos, perennes, sempiternos cuerpos de carne incorrupta, pletóricos de amor y de niñez profunda, cuerpos que juegan a vivir lo mejor, habitando mis mundos amorosos, buscando conmigo la verdad del amor que se encuentra entre dos caricias, en ese beso que creció como una flor. Y esos sueños que los infinitos cuerpos recorren aparecen por intersticios de realidad insospechados, entran por la ranura invisible que el amor ha creado y se funden con mi cuerpo, igualito que los hados.

lunes, 22 de septiembre de 2025

La espera

Es algo imposible de ser definido de una manera concreta, exacta, pues sus múltiples significados podrían formar un diccionario. Puede ser aburrida o angustiosa pero también reflexiva y provechosa. La espera es vida y transcurrir pero también su contrario, tiempo parado, tiempo muerto, lugar que pierde su espacio o, a lo mejor, que lo expande, depende de la imaginacion de cada uno. Con cualidades extraordinarias, como hacerse eterna y convertir así, a lo esperado, en algo más maravilloso y, en las menos ocasiones, en algo que no valió la pena su propia espera. La espera es una soledad compartida con la memoria, con la imaginacion, e incluso con otras personas, aunque cada una enfrascada en su propia soledad, en su vida, en su propia espera infinita.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Todas las ciudades son la misma

Están las ganas de conocerla, los recuerdos que generaremos en ella, las vivencias, las ocurrencias, lo que nos pasará desapercibido y lo que se repetirá inevitablemente en todas y cada una de ellas. Las alegrias que encontraremos en algunas de sus calles, las reflexiones que brotarán al lado de sus rosales, cierto vaivén rítmico que será su corazón, sin duda eco del nuestro, o viceversa. A simple vista parecen distintas pero, en esencia, son la misma. Una palpitacion del mundo, un ligero parpadeo, el comienzo de una historia y la historia de un pueblo. Una ciudad es la evolucion del universo, la cooperacion de unos órganos en ella inmersos. Compuesta no sólo de habitantes sino de sentimientos. Todas las ciudades son la misma, con sus risas y sus lamentos.

martes, 9 de septiembre de 2025

Donde se rompe en pedazos la certeza

Allí me encuentro, sosegadamente tranquilo, donde cualquier otro se tiraría de los pelos. La vida me sorprende a cada instante, con tonterías y con cosas importantes. Sí, donde la certeza se resquebraja, como esa pequeña planta que se abre camino en el asfalto, ahí surge mi duda con la alegría del recién llegado, que sonríe a lo monótono, a lo acostumbrado, pues para él todo es nuevo todavía, aún no se ha acomodado. Hay una duda que me embarga, otra me envuelve y otra me da lana, y aquí no ha pasado nada. Cualquiera podría decir que el mundo es como esta palangana donde sumerjo los pìes para activar mis dudas y volverlas del revés. Aquí donde la certeza fosilizada se encuentra en trocitos que semejan un puzzle que solo los tontos componen. Aquí, sí, aquí me encuentro, entre dos aguas, en el cielo, disperso, igual como estuve toda mi vida, sumergido en una duda burbujeante, que chisporrotea y me da alegrías a pesar de lo dura que a veces es la vida.

Sé que no fue un sueño

Estábamos en la cama haciendo todo lo que habíamos dicho que haríamos unos meses antes. La vida, por primera vez, parecía interminable. El futuro se transformó en un abanico de posibilidades y, tu cuerpo, en el único mundo habitable. Del río de tu lengua fui a parar a las islas de tus pezones donde se cumplieron todas mis ilusiones. Se avecina tormenta; tú tronabas con jadeos profundos mientras me refugiaba en tu ombligo. En unos pocos segundos chapoteaba como un niño mientras disfrutaba del paisaje de tu sonrisa. Salió el sol y fui recogiendo las flores de tus piernas con mis besos. Pequeños pajarillos salían de tus poros tocando sus violines al unísono mientras yo bailaba sobre tu piel. La danza me llevó hasta tus labios que se unieron a los míos y acoplamos nuestros ombligos y nos unimos en una fusión de placer jamás pensada. Nos descubríamos y era mucho mejor de lo que habíamos soñado. Me desperté bañado en tu sudor, con tu sabor en mi lengua. Sé que no fue un sueño. Tal vez la realidad se adelantó un momento y mi bigote seguía deslizándose por tu cuerpo.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Recuerdo vivo

Mi cuerpo es el recuerdo vivo de un ser que ya no existe. En su memoria ha acumulado gestos, tanto maternos como paternos, conocimientos ancestrales duermen al fondo de su cuerpo, son los posos del recuerdo, los tuétanos del mundo moderno. Permanecen quietos y escondidos a pesar de todo lo que se mueve mi cuerpo. A veces creo que recuerdo cosas que no han pasado y solo es que aún no las ha vivido mi cuerpo, pero, al ser recuerdo, conoce todo lo que es antes de serlo. Mi cuerpo es sólo un recuerdo que alguien acaricia en su pensamiento, recuerdo vivo en el corazón de algunos muertos. Por eso, cuando camino con los ojos y el corazón bien abiertos, por eso, como soy un recuerdo, veo el rostro de mi madre en rostros ajenos, oigo frases de mi hermana, veo sus gestos caminando en otros cuerpos, la sonrisa de mi madre sale a mi encuentro y esto sólo es el día a día de un cuerpo que es un recuerdo. Cuando estoy en casa, a veces limpio la biblioteca, manoseo los libros, abro uno y se desparraman en mí un montón de besos polvorientos. Los limpio, los devuelvo a la vida y se pegan a mi cuerpo para adornar el recuerdo.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Despierta Jorge

Tu amor no es real, nadie se lo cree. No se puede amar con esa sencillez. Será deseo, ficción, búsqueda de placer, lo que tú quieras, pero no amor. Despierta Jorge y deja de mojar las sábanas con tus lágrimas. El amor murió hace tiempo, la prisa le dió su última estocada. Despierta Jorge, ya no tienes edad para estos juegos. El romanticismo está podrido en el fondo del infierno. El amor ahora es político y la política es tan falsa como mi abrigo, como las marcas de moda, como la amistad digital, como la comida rápida y mi propia identidad. Despierta Jorge, despierta, nunca nadie te querrá. Un sudor frío perlaba mi frente, mi cara, completamente húmeda y salada, llena de oníricas lágrimas vertidas por la angustia de no poder despertar. Aún oía el eco reverberar: despierta Jorge, despierta. Nunca voy a despertar. Pienso seguir amando. No me importa nada más.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Lo que se me dice

No creo que el mundo me esté diciendo nada, pero a la vez pienso que todo lo que me ha importado, todos los que me han querido me están susurrando lo mismo: ama, ama, ama. No esperes el momento idóneo porque no existe, el momento es ahora, así que ama. No decaigas porque tu amor no sea correspondido y ama. No hay imposibles para el amor, así que ama. Ama porque quien no ama no vive. Y este susurro que se repite genera una música en mi corazón y el amor corre por mis venas, hay un chisporroteo interior que me altera, que me alegra, que me hace sonreír mientras varias lágrimas surcan mis mejillas: ama, ama, ama. Oigo la misma música en el silencio de mi alma, me veo nacer, contemplo la sonrisa cansada de mi madre que me dice al oído: ama, ama, ama. Los múltiples errores de mi vida me miran a la cara y me chillan: ¡ama, ama, ama! Las veces que la vida me zarandeaba me decía ama, ama, ama. Y ahora, después de tanto tiempo, me doy cuenta de que es el único mensaje que vale la pena, el único que tiene sentido, la única verdad verdadera: ama, ama, ama.

martes, 2 de septiembre de 2025

¿Miedo a lo ingobernable?

Jamás. Lo tuve una vez como la mayoría lo siguen teniendo. Ese profundo miedo a lo ingobernable que es la muerte, por ejemplo. No tener miedo a la muerte no significa ser un temerario, al contrario, uno se vuelve más humilde al afrontar su impermanencia y se dedica a disfrutar en la vida de las cosas bellas: de las flores, de la naturaleza, de la amistad, de una siesta fundido en un abrazo, sin prisas y entre risas, disfrutando con un ser querido que te acaricia y es acariciado por ti. A veces pienso que lo ingobernable no existe, que alguien lo inventó para meternos miedo y que tuvo éxito, claro, ya que el miedo se ha extendido por el mundo. Pero yo imagino que soy capaz de achicar las distancias a través del amor, de desintegrar el miedo, de generar pasión donde antes sólo había aburrimiento. y mi imaginación cumple todos mis deseos, se transforma en realidad y puedo abrazar el amor en la distancia porque gobierno el tiempo y el espacio con ciertas palabras mágicas. Y no son palabras especiales, puede valer cualquier palabra, solo hay decirla con amor y que, la persona a la que se la digas, sienta ese amor esté dónde esté.

Descanso dominical

Aquí estoy en un domingo tranquilo madurando mi muerte, sintiéndome un rato en paz conmigo mismo, degustando la armonía de una mañana veraniega. La música me transporta a un más allá no tan lejano. Mi respiración es como el mar de mis veranos infantiles, sumida en un reposo calmo, usando el mínimo aire y el máximo amor. Ciertos lindos recuerdos pintan mis pensamientos y allí se mezclan algunos deseos, ciertos retos futuros, es como si el futuro se hubiera hecho recuerdo antes de hora, como el sueño de un muerto que cree que sigue vivo. La brisa artificial del ventilador me mantiene en este pensamiento casi dormido, que se mueve lento, que lo siento lento, veo la vida a cámara lenta, a pensamientos lentos pero constantes y agradables. Aparecen unos besos y unas sonrisas, el sonido de una máquina de escribir me acaricia, oigo voces que hace un tiempo me arrebató la muerte, pero sigue la calma. Todo es tranquilo y normal en este domingo.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Camino descalzo

Dentro de ti. Paseo por el bosque de tus pensamientos. Hay unos árboles coloridos con pequeños frutos de amor que brillan a mi alrededor. Varían su forma, pero todos portan tu sabor y los voy probando, me los como a besos para sentirlos mejor. Camino descalzo dentro de ti para sentir tu calor. Y a la vez, estoy fuera contigo acariciándote el ombligo. Caricias sin fin para mi lindo amigo de elegante desnudez y hermosa tez. Caminan mis sentimientos contigo y mi piel junto a tu piel siente todo tu cariño y toda tu ternura y sueño despierto abrazado a ti. Me transformo en un beso interminable que recorre todo tu cuerpo, plantando la semilla del amor en tus poros con mis labios tiernos. La alegría baña nuestros cuerpos y el amor funde nuestras almas. Ya no hay nada incierto.